Читать книгу Manual de Derecho Administrativo - Luis Martín Rebollo - Страница 103

Capítulo V El marco general interno: la Constitución de 1978. Elaboración, significado e incidencia en el Ordenamiento Jurídico General

Оглавление

Recuérdalo tú y recuérdalo a otros.

(Luis Cernuda)

SUMARIO: I. INTRODUCCIÓN: LA ELABORACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE 1978 Y SU CONTEXTO HISTÓRICO. 1. Las elecciones de 1977 y la apertura del proceso constituyente. 2. La tramitación parlamentaria. En especial, la Ponencia Constitucional. 3. Las dificultades del proceso para una Constitución de consenso. 4. La enseñanza y defensa de la Constitución. 5. Estructura y contenido de la Constitución de 1978. En especial, la organización territorial del Estado. II. LOS SIGNIFICADOS DE LA CONSTITUCIÓN. LA CONSTITUCIÓN COMO NORMA Y COMO REALIDAD POLÍTICA. 1. Significación política. 2. Significación jurídica. El valor normativo de la Constitución. III. LA SUPRALEGALIDAD DE LA CONSTITUCIÓN Y EL SISTEMA DE FUENTES DEL DERECHO. 1. La pluralidad del Ordenamiento jurídico. 2. Referencia al sistema de fuentes del Derecho derivado de la Constitución. 3. La supralegalidad material de la Constitución y el papel del Tribunal Constitucional. IV. APLICACIÓN DIRECTA DE LA CONSTITUCIÓN. V. EL PAPEL DE LOS DISTINTOS PODERES PÚBLICOS CONTEMPLADOS EN LA CONSTITUCIÓN. 1. La Cortes Generales: Congreso y Senado. 2. El Poder Judicial y el Tribunal Constitucional. 3. El Gobierno y las Administraciones Públicas. VI. EPÍLOGO Y RECAPITULACIÓN A LOS 40 AÑOS DE VIGENCIA DEL TEXTO CONSTITUCIONAL (1978-2020). 1. Recapitulación: 40 años de vigencia de la Constitución. Los logros conseguidos; los retos pendientes. 2. El debate sobre la reforma de la Constitución. Algunas cuestiones. 3. Epílogo. El necesario impulso regenerador y el reto educativo de expandir los valores constitucionales.

Manual de Derecho Administrativo

Подняться наверх