Читать книгу Manual de Derecho Administrativo - Luis Martín Rebollo - Страница 94

4. LA COMISIÓN EUROPEA

Оглавление

1. La Comisión (arts. 17 TUE y 244 a 250 TFUE) viene a ser el equivalente al Gobierno ordinario de la Comunidad cuyos intereses encarna por encima de los de los Estados. De ahí que sus miembros no representen a los Estados de los que proceden y actúen con completa independencia. Están sometidos a un rígido sistema de incompatibilidades (art. 245 TFUE).

La Comisión tiene un Presidente (en la actualidad una Presidenta) que elige el Parlamento. Los demás miembros (Comisarios) son propuestos por los Gobiernos de los Estados y designados por el Consejo Europeo, aunque deben someterse al voto de aprobación del Parlamento. Cada uno es responsable de un área determinada, pero las decisiones se toman por mayoría. Su mandato dura 5 años, pero puede ser objeto de un voto de censura por el Parlamento que implica su sustitución. Y es que, en efecto, la Comisión responde ante el Parlamento, a cuyas sesiones asiste y en las que debe contestar preguntas planteadas por los diputados.

El número de miembros de la Comisión ha sido una cuestión debatida. Hasta ahora la integraban un número equivalente al de Estados (incluidos el Presidente y el Alto Representante de Política Exterior, cargo al que va vinculada una de las Vicepresidencias), pero el Tratado de Lisboa prevé que en el futuro esté integrada por un número equivalente a dos tercios del número de Estados y seleccionados mediante un sistema que permita considerar la diversidad demográfica y geográfica del conjunto.

Las funciones de la Comisión las enumera genéricamente el art. 17.1 TUE y entre ellas cabe destacar la iniciativa legislativa en la medida en que dicho precepto dispone que los actos legislativos sólo podrán adoptarse a propuesta de la Comisión, salvo que los Tratados dispongan otra cosa. La Comisión toma iniciativas, vela por que se apliquen los Tratados, supervisa la aplicación del Derecho de la Unión, ejecuta el presupuesto, gestiona programas de acción y ejerce funciones de coordinación, ejecución y gestión. En su faceta de hacer cumplir la normativa europea sus funciones son, básicamente, de supervisión por cuanto la Administración de la Comunidad son las Administraciones nacionales bajo la vigilancia, justamente, de la Comisión. Si ésta considera que un Estado ha violado o desconocido una regla de Derecho Comunitario iniciará un “procedimiento de infracción” que, tras las correspondientes audiencias, puede dar lugar a la imposición de sanciones, la adopción de decisiones o el recurso al Tribunal de Justicia. La Comisión, finalmente, analiza, estudia y sugiere nuevas políticas.

La Comisión publica numerosos documentos de trabajo en los que expone ideas y reflexiones sobre muy diversos temas. Destacan los llamados Libros Verdes (que proponen las primeras ideas acerca de un concreto tema) y los Libros Blancos (que concretan y desarrollan dichas ideas).

2. Cada uno de los miembros de la Comisión, al modo de un Gobierno, se responsabiliza de una o varias grandes funciones o sectores materiales. A esos efectos, la actual Comisión 2019-2024 o Comisión Von der Leyen (ya que es frecuente denominarla por el nombre de su Presidente, en este caso Ursula Von der Leyen) está integrada, además de por la Presidenta, por 8 Vicepresidentes (entre ellos el Alto Representante para Asuntos Exteriores y 3 Vicepresidentes Ejecutivos) y 18 Comisarios más, cada uno de los cuales asume un sector de actividad conforme se indica en el siguiente cuadro:

Vicepresidente y Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. Una Europa más fuerte en el mundo.Vicepresidente Ejecutivo. Pacto Verde Europeo
Vicepresidenta Ejecutiva. Una Europa adaptada a la era digitalVicepresidente Ejecutivo. Una economía al servicio de las personas.
Vicepresidente. Relaciones Interinstitucionales y ProspectivaVicepresidenta. Valores y Transparencia
Vicepresidenta. Democracia y DemografíaVicepresidente. Promoción de nuestro modo de vida europeo
Presupuesto y AdministraciónComercio
Innovación, Investigación, Cultura, Educación y JuventudEmpleo y Derechos sociales
EconomíaAgricultura
Mercado InteriorCohesión y Reformas
Salud y Seguridad AlimentariaJusticia
IgualdadAsuntos de Interior
Gestión de CrisisTransportes
Vecindad y AmpliaciónAsociaciones Internacionales
EnergíaMedio Ambiente, Océanos y Pesca

Las prioridades o ejes vertebradores de la nueva Comisión se expresan en seis ideas o criterios que se reproducen en las tareas asignadas a los Vicepresidentes: Pacto Verde Europeo (que plasma el esfuerzo de convertir a Europa en el primer continente climáticamente neutro); una economía que funcione al servicio de las personas (que supone trabajar en favor de la justicia social y la prosperidad); una Europa adaptada a la era digital (para capacitar a las personas con una nueva generación de tecnologías); la promoción de nuestro modo de vida europeo (para proteger a los ciudadanos y los valores europeos); conformar una Europa más fuerte (reforzando el liderazgo mundial responsable) y dotar de un nuevo impulso a la democracia europea (potenciándola, protegiéndola y consolidándola).

3. La Comisión, que, como digo, viene a ser lo más parecido al Gobierno estable de la Unión, se organiza en una treintena de Direcciones Generales, que desarrollan y gestionan las políticas de la UE y preparan y proponen textos normativos que aprueba luego el Consejo y, en su caso, el Parlamento. Pero, a diferencia del Gobierno de un Estado que, como en nuestro caso, tiene debajo al aparato instrumental que llamamos Administración Pública, en el caso de la Unión Europea ese aparato, con ser aparentemente grande, es, sin embargo, mínimo para las dimensiones territoriales y de población de los Estados que configuran la Unión. Y es que, más allá de la estructura administrativa que suponen las Direcciones Generales y sus empleados, la Unión Europea no tiene, en puridad, una gran Administración directa propia. Su modelo de Administración es un modelo de Administración indirecta. Quiero con ello decir que la Administración general de la UE son las Administraciones Públicas de todos los Estados miembros, que son las que tienen que aplicar el Derecho de la Unión como Derecho propio que es. Ello no obstante desde hace algún tiempo existe un embrión de Administración de la UE montada sobre el modelo de las Agencias, esto es, entes especializados dotados de autonomía y encargados de la programación, el análisis o la ejecución y gestión directa de ciertas políticas específicas. Muchas de esas Agencias tienen su sede en Bruselas, pero otras están diseminadas por los diferentes Estados miembros.

Las actuales Direcciones Generales son las siguientes:

Acción por el Clima (CLIMA)Agricultura y Desarrollo Rural (AGRI)
Asuntos Económicos y Financieros (ECFIN)Asuntos Marítimos y Pesca (MARE)
Centro Común de Investigación (CCI)Comercio (TRADE)
Competencia (COMP)Comunicación (COMM)
Cooperación Internacional y Desarrollo (DEVCO)Educación, Juventud, Deporte y Cultura (EAC)
Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión (EMPL)Energía (ENER)
Estabilidad Financiera, Servicios Financieros y Unión de los Mercados de Capitales (FISMA)Estadísticas Europeas (Euroestat)
Fiscalidad y Unión Aduanera (TAXUD)Informática (DIGIT)
Interpretación (SCIC)Investigación e Innovación (RTD)
Justicia y Consumidores (JUST)Medio Ambiente (ENV)
Mercado Interior, industria, Emprendimiento y Pymes (GROW)Migración y Asuntos de Interior (HOME)
Movilidad y Transportes (MOVE)Política Europa de Vecindad y Negociaciones de Ampliación (NEAR)
Política Regional y Urbana (REGIO)Presupuesto (BUDG)
Protección Civil y Ayuda Humanitaria Europeas (ECHO)Recursos Humanos y Seguridad (HR)
Redes de Comunicación, Contenido y Tecnologías (CONNET)Salud y Seguridad Alimentaria (SANTE)
Traducción (DGT)

Otros Departamentos y Agencias comunes con sede centralizada en Bruselas son:

Agencia Ejecutiva de Consumidores, Salud, Agricultura y Alimentación (CHAFEA), con sede en LuxemburgoAgencia Ejecutiva de Innovación y Redes (INEA)
Agencia Ejecutiva de Investigación (AEI)Agencia Ejecutiva en el Ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural (EACEA),
Agencia Ejecutiva para las Pequeñas y Medianas Empresas (EASME), con sede en BruselasBiblioteca y Centro de Recursos Electrónicos
Centro Europeo de Estrategia Política (CEEP)Gestión y Liquidación de los Derechos Individuales (PMO)
Agencia Europea de Defensa (EDA)Infraestructura y Logística en Bruselas (OIB)
Infraestructura y Logística en Luxemburgo (OIL)Agencia Ejecutiva del Consejo Europeo de Investigación (AECEI)
Oficina de Publicaciones (OP)Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF)
Oficina Europea de Selección de Personal (EPSO)Responsable de la protección de datos (RPD)
Secretaría General (SG)Servicio de Apoyo a las Reformas Estructurales
Servicio de Archivos HistóricosServicio de Auditoría Interna
Servicio de Instrumentos de Política ExteriorServicio Jurídico (SJ)

Como ya se ha dicho, algunas de las Agencias Ejecutivas especializadas temáticamente están ubicadas en diferentes países miembros asumiéndose así la voluntad integradora y, al tiempo, descentralizadora de la Unión. A simple título de ejemplo cabe mencionar, entre otras, las siguientes:

Agencia de Cooperación de los Reguladores de la Energía (ACER), con sede en Liubliana (Eslovenia)Agencia de Supervisión de los Sistemas Globales de Navegación por Satélite (GNSS), con sede en Praga
Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA), con sede en Viena.Agencia Europea de Control de la Pesca (EFCA), con sede en Vigo.
Agencia Europea del Medicamento (EMA), con sede en Amsterdam.Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA), con sede en Copenhague.
Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), con sede en Colonia.Agencia Europea para la Ciberseguridad (ENISA), con sede en Heraklion, Creta (Grecia).
Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA), con sede en Lisboa.Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos (ECHA), con sede en Helsinki
Agencia Europea de la guardia de fronteras y costas (FRONTEX), con sede en VarsoviaAgencia Europea de sistemas informáticos de gran magnitud (EULISA), con sede en Tallin (Estonia).
Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA), con sede en Bilbao.Agencia Ferroviaria Europea (ERA), con sede en Valenciennes-Lille.
Autoridad Bancaria Europea (ABE), con sede en Courbevoie, ParisAutoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), con sede en Parma.
Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (AESPJ), con sede en FrankfurtAutoridad Europea de Valores y Mercados (AEVM), con sede en Paris.
Centro de Traducción de los Órganos de la Unión Europea (CDT), con sede en Luxemburgo.Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional (CEDEFOP), con sede en Salónica.
Centro europeo para la prevención y el control de las enfermedades (ECDC), con sede en Solna (Suecia)Agencia para la Formación Policial.Escuela Europea de Policía (CEPOL), con sede en Budapest
Fundación Europea de Formación (ETF), con sede en Turín.Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo (EUROFOUND), con sede en Dublín.
Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE), con sede en Vilna (Lituania).Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT), con sede en Lisboa.
Oficina Comunitaria de Variedades Vegetales (CPVO), con sede en Angers (Francia).Oficina de Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO), con sede en Alicante.
Oficina Europea de Apoyo al Asilo (EASO), con sede en La ValettaOficina Europea de Policía (EUROPOL), con sede en La Haya.
Organismo de Reguladores Europeos de las Comunicaciones Electrónicas (ORECE), con sede en Riga (Letonia)Agencia Europea para la Cooperación Judicial penal (EUROJUST), con sede en La Haya
Agencia Europea para la Cooperación judicial penal (EUROJUST), con sede en La Haya (Países Bajos)Centro de satélites de la Unión Europea, con sede en Torrejón de Ardoz.
Instituto de Estudios de Seguridad de la Unión Europea (IESUE), con sede en Paris.

4. En su conjunto la Comisión está auxiliada por unos 32.000 funcionarios y contratados laborales procedentes de todos los países de la Unión y que trabajan como administradores, gestores, inspectores, investigadores, juristas, traductores, etc.

La Comisión tiene su sede en Bruselas, se reúne semanalmente y se rige por su Reglamento interno que ha sufrido numerosas modificaciones. Su dirección en internet es: www.ec.europa.eu.

Manual de Derecho Administrativo

Подняться наверх