Читать книгу Anuario de Derecho Administrativo sancionador 2021 - Manuel Rebollo Puig - Страница 65
4 ¿TIENEN QUE ADAPTARSE LAS MULTAS A EMPRESAS A SU SITUACIÓN ECONÓMICA? UN ESTUDIO DEL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD EN MATERIA SANCIONADORA1
ОглавлениеManuel Izquierdo-Carrasco
Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Córdoba
SUMARIO: I. DELIMITACIÓN DEL OBJETO. II. EL PUNTO DE PARTIDA CONSTITUCIONAL: IGUALDAD Y PROPORCIONALIDAD. III. LA EXIGENCIA GENERAL DE PROPORCIONALIDAD EN EL ÁMBITO SANCIONADOR CONTENIDA EN LA LEY DE RÉGIMEN JURÍDICO DEL SECTOR PÚBLICO. IV. LA ATRIBUCIÓN POR EL LEGISLADOR SECTORIAL A UNA CONCRETA INFRACCIÓN O GRUPO DE INFRACCIONES DE UNA MULTA EN ABSTRACTO Y EL JUEGO DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL INFRACTOR. 1. El establecimiento de sanciones predeterminadas en su «quantum» exacto. 2. El establecimiento de horquillas sancionadoras. 3. El complemento de las horquillas sancionadoras: los criterios de graduación de la sanción y la situación económica de la empresa. V. ¿SERÍA CONVENIENTE UN RECONOCIMIENTO MÁS CONTUNDENTE DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL INFRACTOR EN EL ÁMBITO DE LAS MULTAS A EMPRESAS? LA ALTERNATIVA DEL VOLUMEN DE NEGOCIOS. 1. Objeciones a la traslación al ámbito de las multas administrativas a empresas del sistema penal de días-multa. 2. La alternativa imperfecta, pero preferible, del volumen o cifra de negocios. 3. El volumen de negocios y la exigencia de tipicidad. Algunas cuestiones procedimentales. VI. CONCLUSIÓN. VII. BIBLIOGRAFÍA.