Читать книгу Anuario de Derecho Administrativo 2021 - Miguel Ángel Recuerda Girela - Страница 74

5. BIBLIOGRAFÍA INTRODUCTORIA

Оглавление

ANDRÉS SEGOVIA, B., “El servicio universal de telecomunicaciones ante el COVID-19”, Actualidad jurídica iberoamericana, N.° Extra 12, 2020.

BARRIO ANDRÉS, M., Fundamentos del Derecho de Internet, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2020, 2.ª edición.

BARRIO ANDRÉS, M., Manual de Derecho digital, Tirant lo Blanch, Valencia, 2020.

LLOYD, I. y MELLOR, D., Telecommunications Law, Sweet & Maxwell, 2019, 3.ª edición.

RECUERDA GIRELA, M.A. (dir.), Tecnologías disruptivas. Regulando el futuro, Aranzadi, 2019.

VIDA FERNÁNDEZ, J., “Las garantías para el acceso a una internet abierta en el reglamento (UE) 2015/2120: una batalla perdida para la neutralidad de la red”, Revista General de Derecho Europeo, N.° 40, 2016.

(1) El contenido de este trabajo refleja exclusivamente el parecer de su autor y no constituye opinión profesional ni asesoramiento jurídico alguno.

(2) Así lo recalcó la Exposición de Motivos de la anterior Ley 32/2003, de 3 de noviembre, General de Telecomunicaciones, que explicaba cómo el concepto de “comunicaciones electrónicas” tiene un ámbito más restringido que el de “telecomunicaciones”. En efecto, al regular las comunicaciones electrónicas, las directivas se refieren a ámbitos concretos de las telecomunicaciones, “como serían, entre otros, la habilitación para actuar como operador en este sector, los derechos y obligaciones de los operadores, las obligaciones en materia de interconexión y acceso, la necesidad de garantizar unas prestaciones mínimas bajo el epígrafe del servicio universal y los derechos de los usuarios”. Sin embargo, las directivas no abordan ciertos temas que se encuentran dentro del régimen de las telecomunicaciones, “como podrían ser los requisitos para la evaluación de la conformidad y puesta en el mercado de los aparatos de telecomunicaciones”. De ahí que el término “telecomunicaciones” se mantenga en las rúbricas de nuestras leyes, siendo así que su articulado distingue entre los supuestos en que se están regulando aspectos relativos al régimen de las comunicaciones electrónicas y los que no se incluyen en tal epígrafe, todos ellos, eso sí, bajo el denominador común de las telecomunicaciones.

(3) Sobre su evolución, vid. BARRIO ANDRÉS, M., Fundamentos del Derecho de Internet, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2020, 2ª edición, pág. 399 y ss.

(4) Directiva 2002/21/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 7 de marzo de 2002, relativa a un marco regulador común de las redes y los servicios de comunicaciones electrónicas (Directiva marco).

(5) Directiva 2002/20/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 7 de marzo de 2002, relativa a la autorización de redes y servicios de comunicaciones electrónicas (Directiva autorización).

(6) Directiva 2002/19/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 7 de marzo de 2002, relativa al acceso a las redes de comunicaciones electrónicas y recursos asociados, y a su interconexión (Directiva acceso).

(7) Directiva 2002/22/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 7 de marzo de 2002, relativa al servicio universal y los derechos de los usuarios en relación con las redes y los servicios de comunicaciones electrónicas (Directiva servicio universal).

(8) Directiva 2002/58/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de julio de 2002, relativa al tratamiento de los datos personales y a la protección de la intimidad en el sector de las comunicaciones electrónicas (Directiva sobre la privacidad y las comunicaciones electrónicas).

(9) Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones: La 5G para Europa: un plan de acción, de 14 de septiembre de 2016. COM(2016) 588 final.

(10) Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones relativa al mercado único de las telecomunicaciones, de 11 de septiembre de 2013. COM(2013) 634 final.

(11) Commission Staff Working Document Impact assessment accompanying the proposals for a Directive of the European Parliament and of the Council establishing the European Electronic Communications Code (Recast) and for a Regulation of the European Parliament and of the Council establishing the Body of European Regulators for Electronic Communications, de 14 de septiembre de 2016. SWD(2016)303/F1.

(12) COM(2017) 10 final.

(13) Disponible en https://avancedigital.mineco.gob.es/es-es/Participacion/Paginas/DetalleParticipacionPublica.aspx?k=346.

(14) Disponible en https://www.lamoncloa.gob.es/presidente/actividades/Documents/2020/230720-Espa%C3%B1aDigital_2025.pdf.

(15) Vid. BARRIO ANDRÉS, M., Internet de las Cosas, Editorial Reus, Madrid, 2020, 2.ª edición.

(16) Vid. https://confilegal.com/20201019-el-gobierno-podria-intervenir-la-redes-telematicas-sin-control-judicial-con-el-actual-anteproyecto-de-ley-general-de-telecomunicaciones/

Anuario de Derecho Administrativo 2021

Подняться наверх