Читать книгу Ordenación del territorio, ciudad y derecho urbano: competencias, instrumentos de planificación y desafíos - Varios autores - Страница 52

INTRODUCCIÓN1

Оглавление

La competencia de ordenación del territorio supone la confluencia de varios intereses, tanto de políticas sectoriales como de niveles de gobierno. En este trabajo se analizará la concurrencia de todos esos intereses y se propondrá una fórmula de coordinación entre estos para que se ejerza de manera adecuada dicha competencia.

La fórmula que ha escogido el legislador para concretar la coordinación en la ordenación del territorio son los determinantes, establecidos de manera enunciativa en el artículo 10 de la Ley 388 de 1997, y los mecanismos de concertación, que se contemplan en el artículo 24 de la misma ley. Sin embargo, la jurisprudencia no ha desarrollado en profundidad esta figura, y se requiere de una conceptualización de esta institución jurídica para advertir que por medio de ella no se logra la concertación, sino la imposición de otros sectores o niveles de gobierno sobre el nivel municipal. Si bien se concreta el principio de coordinación en tanto que se encuentran alineados los intereses, la participación del ente local en la decisión de quienes adoptan los determinantes es bastante deficiente.

El problema jurídico que pretende solucionar este trabajo es si los determinantes de los planes de ordenamiento territorial resultan ser mecanismos adecuados de coordinación de intereses en la ordenación del territorial. La hipótesis que se sustenta es que se requiere una adecuada identificación de la naturaleza jurídica de los determinantes para que posteriormente, en el procedimiento previo a su adopción, el municipio conozca y pueda intervenir en la decisión por adoptar.

Para desarrollar esta hipótesis, en primer lugar, (1) se analizan los diversos niveles de gobierno y los diversos sectores en la ordenación del territorio. En segundo lugar, (2) se hace una conceptualización de la concurrencia y se expone la necesidad de concretar la coordinación en la ordenación territorial. Finalmente, (3) se estudian los determinantes en el POT y los mecanismos de coordinación establecidos en el ordenamiento jurídico.

Ordenación del territorio, ciudad y derecho urbano: competencias, instrumentos de planificación y desafíos

Подняться наверх