Читать книгу Ordenación del territorio, ciudad y derecho urbano: competencias, instrumentos de planificación y desafíos - Varios autores - Страница 94

REFERENCIAS

Оглавление

ANDER-EGG, EZEQUIEL. Introducción a la planificación, 9.ª ed., Buenos Aires, Humanitas, 1991.

AYAVIRI NINA, DANTE; MAURICIO ZURITA VACA y PABLO FIERRO LÓPEZ. “La planificación del desarrollo en América Latina. Un análisis comparativo de Ecuador y Bolivia”, en Carta Económica Regional, Universidad Nacional de Chimborazo, 2016.

BALL, TERENCE; RICHARD DAGGER y DANIEL I. O’NEILL. Political Ideologies and the Democratic Ideal, 9.ª ed., Nueva York, 2016.

BENTHAM, JEREMY. Principios de la moral y la legislación, Buenos Aires, Futuro, 1945.

BENTHAM, JEREMY. Tratados de Legislación Civil y Penal, Madrid, Editora Nacional, 1981.

BENVENUTI, FELICIANO. Appunti di diritto amministrativo. Parte generale, Padua, 1959.

BITAR, SERGIO. Las tendencias mundiales y el futuro de América Latina, Santiago, Naciones Unidas, 2016.

BUSTAMANTE, ALEJANDRO. Guía metodológica. Planificación para la implementación de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe, Santiago, Naciones Unidas, 2018.

CANAL SILVA, MANUELA. “La policía administrativa: un concepto en evolución”, en Las transformaciones de la Administración Pública y del derecho administrativo, t. I, Constitucionalización de la disciplina y evolución de la actividad administrativa. Homenaje al profesor Luciano Vandelli, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019.

CASPARRINO, CLAUDIO; AGUSTINA BRINER y CECILIA ROSSI. Planificar el desarrollo. Apuntes para retomar el debate, Centro de Economía y Finanzas para la Argentina, 2011.

Centro de Relaciones Internacionales en Salud. La implementación de la Agenda 2030 y sus ODS a nivel nacional en América Latina, Sao Paulo, Centro de Relaciones Internacionales en Salud, 2018.

FAYOL, HENRY. “The administrative theory in the State”, en Papers on the Science of Administration, Nueva York, 1937.

FERRANDIS MARTÍNEZ, ADRIÁN y JOAN NOGUERA TUR. “Planeamiento territorial sostenible, un reto para el futuro de nuestras sociedades. Criterios aplicados”, en Cadernos Metrópole, Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo, 2016.

FRIEDMANN, JOHN. “Planificación para el siglo XXI: el desafío del posmodernismo”, en Revista EURE, 1992.

FRIEDMANN, JOHN. Planning in the Public Domain: From Knowledge to Action, New Jersey, Princeton University Press, 1987.

GÓMEZ DÍAZ DE LEÓN, CARLOS. “Origen y evolución del estudio de la Administración Pública”, en De la Administración Pública tradicional a la nueva gestión pública: evolución, conceptos y desafíos, McGraw-Hill, 2016.

GORDILLO, AGUSTÍN. Tratado de derecho administrativo y obras selectas, t. 11, Marchas y contramarchas en economía y derecho administrativo, Buenos Aires, FDA, 2015.

HAGEN, EVERETT. Planeación del desarrollo económico, México, FCE, 1964.

JÈZE, GASTON. Les principes généraux du droit administratif, t. 2, 3.ª ed., París, Dalloz, 2004.

KING, IAN T. Social Science and Complexity: The Scientific Foundations, Nueva York, Nova Science, 2000.

LEIVA LAVALLE, JORGE. Pensamiento y práctica de la planificación en América Latina, Santiago de Chile, Naciones Unidas, 2012.

LIRA, LUIS. Revalorización de la planificación del desarrollo, Santiago de Chile, CEPAL, 2006.

LOPERA MEDINA, MÓNICA MARÍA. “Aspectos históricos y epistemológicos de la planificación para el desarrollo”, en Revista Gerencia y Políticas de Salud, Pontificia Universidad Javeriana, 2014.

MARTÍNEZ NOGUEIRA, ROBERTO. “El planeamiento estratégico y el mejoramiento de la gestión pública”, en Planificación estratégica. Nuevos desafíos y enfoques en el ámbito público, Buenos Aires, Universidad de San Andrés, 2014.

MATEO RODRÍGUEZ, JOSÉ MARÍA. “Geografía y planificación territorial”, en Entorno Geográfico, Universidad del Valle, 2014.

MÁTTAR, JORGE Y MAURICIO CUERVO. Planificación y prospectiva para la construcción de futuro en América Latina y el Caribe, Santiago, Naciones Unidas, 2016.

MATUS, CARLOS. Política, planificación y gobierno, Caracas, Fundación Altadir, 1987.

MAURER, HARTMUT. Derecho administrativo. Parte general, Madrid, Marcial Pons, 2011.

Naciones Unidas. “International Social Development”, en Review N. 3, Highlights of the Symposium on Social Policy and Planning, Nueva York, 1971.

Naciones Unidas. Panorama de la gestión pública en América Latina y el Caribe. Un gobierno abierto centrado en el ciudadano, Santiago, Naciones Unidas, 2018.

NU, CEPAL, ILPES y UNICEF. Planificación social en América Latina y el Caribe, Rolando Franco (ed.), 1981.

OLANO ALOR, ALDO. “Desarrollo y planificación en América Latina. Teorías e instrumentos”, en Revista de Economía Institucional, Universidad Externado de Colombia, vol. 18, n.º 34, 2016.

OLVERA ROBLES, DIANA; ALINA DEL CARMEN NETTEL BARRERA y GABRIELA AGUADO ROMERO. “La gobernanza y la buena administración en el contexto del control de la inactividad administrativa”, en Ciencia Jurídica, Universidad de Guanajuato, 2017.

PONCE SOLÉ, JULI. “Ciencias sociales, derecho administrativo y buena gestión pública. De la lucha contra las inmunidades del poder a la batalla por un buen gobierno y una buena administración mediante un diálogo fructífero”, en Gestión y análisis de políticas públicas, Madrid, 2014.

RAH, RADJA. Corporate Planning and Strategic Human Resources Management, Bangalore, Nirali Prakashan, 2007, pp. 25-26.

RINCÓN, JORGE IVÁN. “Historia de las ciudades colombianas: de la norma urbana al derecho de la ordenación del territorio”, en Revista Iberoamericana de Gobierno, n.º 15, 2019.

ROJAS MOSQUERA, MILTON. “La planificación del desarrollo en Latinoamérica y su aplicación en el Ecuador”, en AUC Revista de Arquitectura, Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, 2017.

SÁNCHEZ MORÓN, MIGUEL. Derecho administrativo. Parte general, 8.ª ed., Madrid, Tecnos, 2012.

WATSON, VANESSA. “Shifting approaches to planning theory: Global North and South”, en Urban Planning, Lisboa, Cogitatio, 2016.

WHITTINGTON, RICHARD. What is Strategy - and Does it Matter?, 2.ª ed., Londres, Cengage Learning EMEA, 2001.

ZÁRATE, ANÍBAL y CAMILO PERDOMO VILLAMIL. “El deber de información como presupuesto procedimental para el ejercicio de la potestad reglamentaria en Colombia”, en Revista de Direito Administrativo y Constitucional, vol. 19, n.º 76, 2019.

Ordenación del territorio, ciudad y derecho urbano: competencias, instrumentos de planificación y desafíos

Подняться наверх