Читать книгу Fundamentos de Derecho Mercantil para economistas - Abel B. Veiga Copo - Страница 42
6.3.1. Finalidad económica de la cotización de las acciones
ОглавлениеDesde un punto de vista económico la admisión a cotización en un mercado de valores de las acciones de una SA, puede suponer una importante vía de obtención de recursos para la misma, es decir financiación, caso en que se opte por una ampliación de capital con desembolso del valor de las acciones, o puede suponer un medio ideal para desinvertir y facilitar liquidez a los accionistas de la sociedad, si se opta por una oferta pública de venta de las acciones ya existentes. Es frecuente que la salida a bolsa de una sociedad anónima suponga la venta de un porcentaje minoritario de sus acciones, de tal forma que no se cuestione el control de la misma.
Además de las ventajas financieras propiamente dichas, la cotización en Bolsa proporciona a la empresa otros beneficios que mejoran su desarrollo, como pueden ser:
– Notoriedad de la sociedad. La cotización en un mercado de valores puede otorgar una imagen y prestigio a estas sociedades anónimas.
– Disponibilidad de una valoración permanente de la sociedad, a través del precio en que cotizan las acciones mediante el juego de la oferta y la demanda en el mercado donde se intercambian.
– Disciplina en la gestión. Propiciada por la mayor exigencia legal, como luego veremos al analizar las especialidades legales de las mismas.
– Liquidez de las acciones, lo que favorece una mayor entrada de accionistas en su capital.