Читать книгу Los libros del Nuevo Testamento - Antonio Piñero - Страница 83

PRIMERA CARTA A LOS CORINTIOS INTRODUCCIÓN CORRESPONDENCIA CON LOS CORINTIOS

Оглавление

La correspondencia de Pablo con los corintios es la más amplia y rica en temas, pero la más compleja y caótica en su presentación actual en los manuscritos conservados. El desorden es fruto de la edición de las cartas de Pablo a finales del siglo I o principios del II. El desconocido personaje que las editó tuvo la probable intención de hacer con ellas una suerte de librito paulino que pudiera leerse con provecho en todas las iglesias protocristianas, independientemente de sus circunstancias específicas, es decir, una edición no localista. Ahora bien, no fue precisamente muy afortunado en su tarea, sobre todo con la segunda de las cartas a los corintios. Con mucho esfuerzo es posible reconstruir hipotéticamente la tarea de edición paulina de ese ignoto personaje en ambas cartas, pero debe confesarse que su modo de proceder desorienta, y mucho, en demasiadas ocasiones. Por otro lado, 1 Corintios parece un documento muy valioso para intentar percibir cómo era una comunidad cristiana paulina, su composición, sus muy diversos influjos —por ejemplo, el del misionero Apolo que se conoce también por los Hechos— dentro de una ciudad cosmopolita, pagana, «moderna», como era Corinto.

La correspondencia con los seguidores de Jesús de esta ciudad ocupa la sección más amplia de las páginas conservadas de Pablo. La tradición la divide en dos cartas, pero por indicaciones del texto mismo, y por los resultados del análisis literario, se puede afirmar con bastante seguridad que Pablo escribió al menos cinco/seis cartas a los corintios, de las cuales dos se han perdido. Las demás han sobrevivido solo en fragmentos detectables dentro de las dos conservadas, y que denominamos tradicionalmente Primera y Segunda a los corintios. Tal situación fragmentaria debe ponerse de relieve y estudiar por sí mismos los fragmentos, que sean con seguridad independientes. Se ha perdido además la correspondencia de los propios corintios a Pablo, pero cuya existencia —incluso su contenido esencial— se deduce a partir del análisis de las respuestas de Pablo.

Los libros del Nuevo Testamento

Подняться наверх