Читать книгу Terapia cognitivo conductual fácil - Seth J. Gillihan - Страница 29

SACAR EL MAYOR PROVECHO POSIBLE DE ESTE LIBRO

Оглавление

He diseñado este libro para que puedas utilizar todo o parte de él, según tus necesidades de abordar determinados asuntos. Siéntete libre para saltar de un capítulo a otro con el fin de hallar la serie de técnicas que mejor te funcionen a ti. Ahora bien, te recomiendo que sigas leyendo el capítulo dos, que se centra en el establecimiento de objetivos.

Te sugiero que, al comenzar, te centres en un pequeño número de técnicas; quizás una o dos por semana. Por ejemplo, si estás tratando una depresión, basta con que durante una semana empieces por estar más activo. Ya habrá tiempo durante las semanas siguientes para abordar tus procesos mentales, optimizar el cuidado de ti mismo, desarrollar una práctica de mindfulness, etc.

Cuando encuentres lo que se adapte a tu situación, te animo a tomarte tu tiempo con ese material y a que trates de interiorizar los conceptos, realizando los ejercicios recomendados para reforzar tu aprendizaje. Una cosa es saber lo que necesitamos hacer para sentirnos mejor y otra muy distinta hacerlo. La TCC tiene que ver con la acción, y ahí es donde hallarás el verdadero beneficio.

Sobre todo, recuerda que tu bienestar merece la inversión de tiempo y energía. El trabajo que hagas ahora puede aportar dividendos durante los años próximos.

PORCENTAJES RELACIONADOS CON LOS TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO

Si te sientes abrumado por la ansiedad, la depresión, la ira u otras emociones, desde luego no estás solo. Entre los adultos estadounidenses:

 Cerca del 35 % tendrán un trastorno de ansiedad en algún momento de su vida, en forma de fobias (12 %), trastorno de ansiedad social (12 %), trastorno de ansiedad generalizada (6 %) o trastorno de pánico (5 %).

 Un 25 % experimentarán algún trastorno depresivo mayor durante su vida.

 En un año, más de cuarenta y cuatro millones sufrirán un trastorno de ansiedad y más de dieciséis millones algún trastorno depresivo mayor.

 La probabilidad de que las mujeres experimenten depresión y ansiedad es un 70 % mayor que en el caso de los hombres.

 Alrededor de un 8 % experimenta una ira tan intensa que les genera problemas importantes, con índices ligeramente superiores en los hombres que en las mujeres.

Resumen del capítulo y deberes para casa

En este capítulo, hemos revisado los orígenes de la TCC, cómo se desarrolló y qué es lo que la convierte en efectiva en el tratamiento de la depresión, la ansiedad, el pánico, la preocupación, el estrés y la ira. La principal aportación es que esta terapia funciona ofreciendo modos estructurados de practicar técnicas sencillas y potentes, que es justamente de lo que trata este libro.

Hablando de práctica, al final de cada capítulo te invitaré a hacer algunos deberes en casa. Pero no dejes que te aterrorice la expresión deberes para casa. Los deberes de la TCC consisten en cosas que realmente quieres practicar para poder sentirte mejor. Estás en el asiento del conductor. Durante esta semana, piensa en las preguntas siguientes:

 ¿Cuál es el asunto principal en el que esperas que este libro te ayude?

 ¿Qué has intentado hasta ahora para obtener algún alivio?

 ¿Qué es lo que ha funcionado bien y lo que no?

 ¿Qué relación hay entre la TCC como la he descrito y lo que has intentado hacer en el pasado?

 Finalmente, ¿cómo te sientes tras leer el primer capítulo?

Para los capítulos siguientes, necesitarás un diario dedicado a tu trabajo con la TCC. Si no tienes uno ya, cómpralo antes de empezar el capítulo siguiente. Cuando estés listo, nos centraremos en el establecimiento de objetivos.

1 Terapia de conversación, o psicoterapia, consiste en el tratamiento de los trastornos mentales, emocionales, de personalidad y de comportamiento mediante métodos como el dialogar, el escuchar y el orientar.

2 Cada país cuenta con sus propios recursos de prevención. En España y en diversos países Latinoamericanos destaca la organización de acción social «el Teléfono de la Esperanza».

Terapia cognitivo conductual fácil

Подняться наверх