Читать книгу Ordenación del territorio, ciudad y derecho urbano: competencias, instrumentos de planificación y desafíos - Varios autores - Страница 40

REFERENCIAS

Оглавление

AGUDO GONZÁLEZ, JORGE. “La formalización jurídico-administrativa de la ordenación del territorio en España”, en JULIO VINUESA y LUIS GALIANA (coords.), Teoría y práctica de la ordenación del territorio, Madrid, Síntesis, 2010.

ÁLVAREZ PINZÓN, GLORIA LUCÍA. Las áreas protegidas en Colombia, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2011.

BAÑO LEÓN, JOSÉ MARÍA. “La obsolescencia de la idea de plan general”, en Revista de Estudios de Administración Local y Autonómica (REALA), n.º 13, 2020.

BEUF, ALICE. “El concepto de territorio: de las ambigüedades semánticas a las tensiones sociales y políticas”, en ALICE BEUF y PATRICIA RINCÓN (eds.), Ordenar los territorios. Perspectivas críticas desde América Latina, Bogotá, Universidad de los Andes, Universidad Nacional de Colombia e Instituto Francés de Estudios Andinos, 2017.

BLANQUER, JEAN-MICHEL. “Características de la descentralización en Colombia”, en La descentralización en Colombia. Estudios y propuestas, Bogotá, Instituto Francés de Estudios Andinos y Universidad Nacional de Colombia, 1991.

CARVAJAL SÁNCHEZ, BERNARDO. “¿Cómo asegurar calidad regulatoria?”, en Revista Digital de Derecho Administrativo, n.º 9, 2013.

CATAÍA, MÁRCIO. “Uso del territorio y del lugar”, en A. BEUF y P. RINCÓN (eds.), Ordenar los territorios. Perspectivas críticas desde América Latina, Bogotá, Universidad de los Andes, Universidad Nacional de Colombia e Instituto Francés de Estudios Andinos, 2017.

Consejo Nacional de Política Económica y Social. Documento Conpes n.º 3816, 2014.

Contraloría General de la República. Segundo Informe al Congreso sobre la ejecución de los recursos y cumplimiento de metas para la paz del Plan Plurianual de Inversiones, del 1 de enero de 2017 al 30 de marzo de 2018, Bogotá, Contraloría General de la República, 2018.

COVILLA MARTÍNEZ, JUAN CARLOS. “La regulación jurídica de las áreas metropolitanas y su fortalecimiento institucional”, en PAULA ROBLEDO, HÉCTOR SANTAELLA y JUAN CARLOS COVILLA (eds.), Derecho de las entidades territoriales, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018.

COVILLA MARTÍNEZ, JUAN CARLOS. “Relaciones que ponen en tensión la autonomía: jerarquía, control y coordinación”, en JULIÁN PIMIENTO (ed.), Las transformaciones de la Administración Pública y del derecho administrativo. Las dimensiones del control sobre la actividad administrativa, t. III, (Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019.

COVILLA MARTÍNEZ, JUAN CARLOS. Coordinación y autonomía en la Administración Pública, Cizur Menor, Thomson Reuters-Aranzadi, 2019.

CRIADO DE DIEGO, MARCOS. Territorio y acceso a la justicia en el posconflicto colombiano, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, Fundación Konrad Adenauer y Fundación ACUA, 2019.

DE LESQUEN, XAVIER. Dynamiques du droit de l’urbanisme, París, LGDJ, 2018.

DEL CASTILLO DAZA, JUAN CARLOS. “Ordenamiento territorial y ordenamiento ambiental”, en Problemática jurídico-ambiental de los centros urbanos, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2002.

GALIANA, LUIS y JULIO VINUESA. “Definición y evolución del concepto y su práctica”, en L. GALIANA y J. VINUESA (coords.), Teoría y práctica de la ordenación del territorio, Madrid, Síntesis, 2010.

GALLEGO ANABITARTE, ALFREDO; JUAN ANTONIO CHINCHILLA PEINADO, ANA DE MARCOS FERNÁNDEZ y BLANCA RODRÍGUEZ CHÁVEZ-MIMBRERO. Conceptos y principios fundamentales del derecho de organización, Madrid y Barcelona, Marcial Pons, 2001.

GALLEGO ANABITARTE, ALFREDO. Constitución y personalidad jurídica del Estado, Madrid, Tecnos, 1992.

GUASTINI, RICCARDO. Las fuentes del derecho. Fundamentos teóricos, C. Moreno y L. Cárdenas (trads.), Lima, Raguel, 2016.

GUHL NANNETI, ERNESTO. “¿Qué territorio queremos? El reto de los nuevos planes de ordenamiento territorial en Colombia”, en Revista Ciudades, Estados y Política, vol. 4, 2017.

GÜIZA SUÁREZ, LEONARDO y CHRISTIAN RODRÍGUEZ BARAJA S. “El papel de las autoridades territoriales en la definición de zonas de exclusión o restricción minera”, en Vniversitas, n.º 131, 2015.

HILDEBRAND SCHEID, ANDREAS. “Tres propuestas para una relación efectiva entre las escalas regional y local en materia de ordenación del territorio”, en Territorialidad y buen gobierno para el desarrollo sostenible, Valencia, Universidad de Valencia, 2007.

JELLINEK, GEORG. Teoría general del Estado, F. de los Ríos (trad.), México D.F., Fondo de Cultura Económica, 2000.

JIMÉNEZ DORANTE, MANUEL. Coordinación interadministrativa en la ordenación territorial, Madrid y Barcelona, Marcial Pons, 2003.

LAPORTA, FRANCISCO. El imperio de la ley. Una visión actual, Madrid, Trotta, 2007.

LÓPEZ RAMÓN, FERNANDO. Introducción al derecho urbanístico, 4.ª ed., Madrid, Marcial Pons, 2013.

Ministerio de Medio Ambiente. Lineamientos para la política nacional de ordenamiento ambiental del territorio, Bogotá, 1998.

Ministerio de Minas y Energía. Guía para la incorporación de la dimensión minero-energética en el ordenamiento territorial departamental, Bogotá, Ecosimple y UPME, 2019.

MORCILLO DOSMAN, PEDRO PABLO. Derecho urbanístico colombiano. Historia, derecho y gestión, Bogotá, Temis, 2007.

MUÑOZ MACHADO, SANTIAGO y MARIANO LÓPEZ BENÍTEZ. El planeamiento urbanístico, Madrid, Iustel, 2007.

MUÑOZ MACHADO, SANTIAGO. Tratado de derecho administrativo y derecho público general, t. II, Madrid, Iustel, 2006.

OCAMPO, JOSÉ ANTONIO. “Profundizar las políticas para enfrentar la crisis”, en El Tiempo, versión digital, 11 de abril de 2020.

OSPINA GARZÓN, ANDRÉS. “De la separación de poderes al ejercicio multiorgánico del poder: los desafíos del principio de eficacia”, en Revista de Derecho Público: Teoría y Método, n.º 1, 2020.

PAREJO ALFONSO, LUCIANO. “La actuación administrativa a caballo de la división entre normación y simple ejecución y el caso de la planificación y el plan”, en Revista de Derecho Público: Teoría y Método, n.º 1, 2020.

PAREJO ALFONSO, LUCIANO. “La ordenación territorial y urbanística y el gobierno de la ciudad en el Estado territorialmente descentralizado”, en Revista Digital de Derecho Administrativo, n.º 7, 2012.

PERDOMO VILLAMIL, CAMILO. “La gestión ambiental de las entidades territoriales: ¿atrapada en la organización territorial?”, en PAULA ROBLEDO, HÉCTOR SANTAELLA y JUAN CARLOS COVILLA (eds.), Derecho de las entidades territoriales, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018.

PIPERATA, GIUSEPPE. “Gobierno del territorio y tutela del medio ambiente, del paisaje y de los bienes culturales en el ordenamiento italiano”, en Libro homenaje al profesor Rafael Barranco Vela, Madrid, Civitas, 2014.

RAMÍREZ HERNÁNDEZ, JORGE. “La función pública del urbanismo: elementos para su comprensión en el contexto colombiano”, en GLORIA HENAO, CLAUDIA ACOSTA y JUANA HOFMAN (eds.), Manual de derecho urbano, Bogotá, Universidad del Rosario, 2019.

RINCÓN CÓRDOBA, JORGE IVÁN. “La organización administrativa como soporte del modelo de Estado social de derecho”, en Las transformaciones de la Administración Pública y del derecho administrativo. Constitucionalización de la disciplina y evolución de la actividad administrativa, t. I, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019.

RINCÓN CÓRDOBA, JORGE IVÁN. La teoría de la organización administrativa en Colombia, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018.

RINCÓN CÓRDOBA, JORGE IVÁN. Planes de ordenamiento territorial, propiedad y medio ambiente, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2012.

RIVERO ORTEGA, RICARDO. Derecho administrativo económico, 7.ª ed., Madrid, Marcial Pons, 2015.

ROBLEDO SILVA, PAULA. “Los principios de coordinación, concurrencia y subsidiariedad: una posible solución a la problemática del reparto de competencias en materia minera”, en JUAN CARLOS HENao y SEBASTIÁN DÍAZ (eds.), Minería y desarrollo. Historia y gobierno del territorio minero, t. 5, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2016.

RODRÍGUEZ DE SANTIAGO, JOSÉ MARÍA. La ponderación de bienes e intereses en el derecho administrativo, Madrid y Barcelona, 2000.

SANTAELLA QUINTERO, HÉCTOR. “El autogobierno del territorio: ¿un contenido esencial de la autonomía territorial?, en Derecho procesal administrativo, modernización del Estado y territorio. Estudios en homenaje a Augusto Hernández Becerra, Bogotá, Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado, Ibáñez Editores y AIDA, 2014.

SANTAELLA QUINTERO, HÉCTOR. “La ordenación territorial y la ordenación urbanística en Colombia”, en PAULA ROBLEDO, HÉCTOR SANTAELLA y JUAN CARLOS COVILLA (eds.), Derecho de las entidades territoriales, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2018.

SANTAELLA QUINTERO, HÉCTOR. “Los planes de ordenamiento territorial departamental: beneficios y riesgos de un instrumento clave para la ordenación del territorio en Colombia”, en Revista Digital de Derecho Administrativo, n.º 20, 2018.

SANTAELLA QUINTERO, HÉCTOR. “Un territorio y tres modelos de gestión: análisis de la necesidad de armonizar y constitucionalizar las competencias urbanísticas, ambientales y mineras sobre el territorio”, en JUAN CARLOS HENAO y SEBASTIÁN DÍAZ (eds.), Minería y desarrollo, t. 5, Historia y gobierno del territorio minero, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2016.

SANTAMARIA, FRÉDÉRIC. “Origines et fondaments de l’aménagement du territoire en France”, en L’aménagement du territoire en France, París, La Documentation Française, 2016.

SCHMIDT-ASSMANN, EBERHARD. “El concepto de constitucionalización del derecho administrativo”, en ALBERTO MONTAÑA PLATA y ANDRÉS OSPINA GARZÓN (eds.), La constitucionalización del derecho administrativo. XV Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2014.

Secretaría Técnica de la COT – Comité Especial Interinstitucional. Lineamientos para el proceso de ordenamiento territorial departamental. Contenidos básicos, Bogotá, DNP, 2013.

TORUNCZYK, DANIEL. “Movimientos socioambientales y minería transnacional: el caso Esquel (Chubut) en Argentina (2003-2011)”, en Los retos de la gobernanza minero-energética, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2013.

VAQUER CABALLERÍA, MARCOS. “El urbanismo supramunicipal: su auge, su necesaria diferenciación de la ordenación del territorio y sus límites”, en Revista Digital de Derecho Administrativo, n.º 7, 2012.

VAQUER CABALLERÍA, MARCOS. Derecho del territorio, Valencia, Tirant lo Blanch, 2018.

VÁSQUEZ VIANA, IVÁN. “Los determinantes de ordenamiento territorial como límite a la autonomía local en materia de disposición urbanística del territorio”, en Revista Digital de Derecho Administrativo, n.º 22, 2019.

VELASCO CABALLERO, FRANCISCO. Derecho local. Sistema de fuentes, Madrid, Marcial Pons, 2009.

Ordenación del territorio, ciudad y derecho urbano: competencias, instrumentos de planificación y desafíos

Подняться наверх