Читать книгу Antienvejecimiento - Felipe Hernández Ramos - Страница 56

ALIMENTOS FUNCIONALES Y SU RELACIÓN CON LA ANTROPOLOGÍA DE LA ALIMENTACIÓN

Оглавление

Las dietas modernas no están adaptadas a nuestros requisitos genéticos. Las llamadas enfermedades de la civilización (cardiopatías, cáncer, diabetes y muchas otras) quizá sean debidas a esa desadaptación. La mejora de la nutrición actual y futura podría pasar por adoptar o adaptar dietas y pautas del pasado (doctor Seignalet, 2004).

Desde distintos puntos de vista (antropológico evolutivo o de modelo antropológico creacionista), el 99,99% de nuestros genes fueron formados antes del desarrollo de la agricultura (Mesopotamia) hace algo más de seis mil años, y salvo mutaciones puntuales (que nadie ha demostrado que mejoren la especie) somos prácticamente idénticos a nuestros antepasados.

Durante el predesarrollo de la agricultura y la ganadería:

• Raramente se bebía leche después de la infancia.

• Se comía poco grano.

Se consumía fundamentalmente:

• Vegetales, frutos y tallos blandos de germinación.

• Posteriormente y de manera esporádica:

− Insectos.

− Peces.

− Pequeños mariscos.

− Caza.

Se comía según:

• La situación geográfica.

• El clima.

• La temporada.

Antienvejecimiento

Подняться наверх