Читать книгу Antienvejecimiento - Felipe Hernández Ramos - Страница 58

COMPARATIVA ENTRE LA DIETA DE LOS PREAGRICULTORES Y LA ACTUAL

Оглавление

En la actualidad, la ingesta de vitaminas es muy baja y no proporciona los requisitos bioquímicos y moleculares necesarios para mantener una salud óptima (concepto ortomolecular).

Preagricultura

La mitad de las calorías en carbohidratos eran raramente granos. La mayoría de los carbohidratos procedían de verduras y frutas.

Los preagricultores consumían más de cien tipos diferentes de frutas y verduras, que les proporcionaban más de 100 g diarios de fibra, favoreciendo los movimientos regulares de los intestinos. ¡No existía el estreñimiento! La fibra en las dietas de los preagricultores provenía de:

• Fruta.

• Raíces.

• Tallos de legumbres germinadas.

• Frutos secos.

• Otras fuentes vegetales.

Las frutas, los granos, las legumbres, las raíces y los vegetales proporcionaban el 65-70% de las ingestas diarias de vitaminas y minerales.

Dieta actual

Los carbohidratos actuales son, en su mayoría, dulces repletos de azúcares y edulcorantes o harinas de granos sumamente refinadas. Constituyen «calorías vacías», desprovistas de aminoácidos esenciales, ácidos grasos esenciales, vitaminas, minerales y fitoquímicos.

El hombre actual come mucha menos fruta y verdura que el preagricultor, de peor calidad y con poca variedad.

PROPORCIÓN SODIO-POTASIO

La diferencia en el consumo de sodio y potasio (minerales necesarios para que el corazón realice normalmente sus funciones) es especialmente dramática:

• El adulto actual consume diariamente 4.000 mg de Na y 3.000 mg de K (una relación muy desequilibrada).

• En la alimentación ancestral se consumían al día 600 mg de Na y 7.000 mg de K (¡la proporción correcta!).

Antienvejecimiento

Подняться наверх