Читать книгу Tratado de Derecho pop - Bruno Aguilera Barchet - Страница 53

EL DERECHO... UN ASUNTO IMPERIAL

Оглавление

Como consecuencia de la crisis de las guerras civiles (88-31 a.C.), el sistema republicano se hundió en Roma y apareció el régimen unipersonal del Principado. Esto favoreció que el poder político empezara por vez primera a intervenir en el juego del ius.

Un primer síntoma, como hemos visto en el episodio cinco, es que, a partir de la época de Augusto (31. a.C.-14 d. C.), los juristas comienzan a necesitar el permiso de la autoridad política para que sus opiniones puedan ser tomadas en cuenta, como si hubiesen sido dictadas por la autoridad del príncipe (ex auctoritatis principis). Como sabemos, el derecho romano adquirió su espléndida calidad técnica por ser un derecho creado por juristas, es decir por personas especializadas en resolver conflictos de la forma más eficaz posible, asesorando a los pretores a la hora de crear las nuevas acciones procesales que exigía la transformación de la sociedad romana. En aquel tiempo los juristas eran libres e independientes. Por eso el derecho romano se convirtió en un sistema pragmático de resolver litigios, apegado a la realidad, sin injerencias políticas. Todo esto cambia sin embargo a partir del momento en que es la autoridad política la que decide quién puede ser jurista y quién no. La sumisión de los jurisconsultos a los emperadores se tradujo a la larga en un sometimiento del derecho al poder.

No obstante, el aspecto en el que resulta más clara la «politización» del derecho, fruto de la concentración del poder en una sola persona, es que la antiguamente denostada «legislación» empieza no solo a ser frecuente, sino también dictada por los emperadores sin necesidad de recabar el acuerdo de la asamblea popular. La consecuencia a largo plazo fue que la fuente ordinaria de ampliación del ius pasó a ser la ley creada por el poder político en lugar de las acciones procesales ideadas por los juristas.

Evidentemente, el triunfo del poder legislativo de los emperadores no se produjo de la noche a la mañana, porque se trataba de una innovación que chocaba con la idiosincrasia jurídica romana tradicional. Fue un proceso paulatino en el que los nuevos dueños de Roma empezaron a promulgar leyes.

Tratado de Derecho pop

Подняться наверх