Читать книгу La prueba en el proceso penal. Doctrina de la Sala Segunda del Tribunal Supremo - Fidel Cadena Serrano - Страница 101

Capítulo III El reconocimiento judicial

Оглавление

JOSÉ MARTÍNEZ JIMÉNEZ

SUMARIO: A) LA INSPECCIÓN OCULAR O RECONOCIMIENTO JUDICIAL. 1. Pertinencia de su realización en el juicio oral. 2. Denegación de su práctica. 3. Forma de practicarla. 4. Valor probatorio. B) RECOGIDA DE EFECTOS, INSTRUMENTOS O PRUEBAS DEL DELITO POR LA POLICÍA. 1. Toma de huellas dactilares. 2. Ocupación de estupefacientes. La cadena de custodia. 2.1. Concepto de cadena de custodia. 2.2. Requisitos. 2.3. Ruptura de la cadena de custodia. 2.4. No hay ruptura de la cadena de custodia. 3. Recogida policial de muestras de vertidos contaminantes. 4. Ocupación y examen de papeles, documentos y efectos que puedan afectar al derecho a la intimidad. 4.1. Paquetes postales. 4.2. Solicitudes policiales de información. 4.3. Hallazgos en centro de trabajo. 4.4. Grabación de conversaciones de voz. 4.5. Instalación de dispositivos GPS. 5. Recogida de muestras y restos biológicos para determinar el ADN. 6. Control judicial.

La prueba en el proceso penal. Doctrina de la Sala Segunda del Tribunal Supremo

Подняться наверх