Читать книгу Practicum Proceso Penal 2022 - Francisco José Sospedra Navas - Страница 22
2.4.1.4. Cuestiones de competencia por razón de conexidad
ОглавлениеLa conexidad también puede suscitar cuestiones de competencia en la fase de instrucción, que deben resolverse conforme a las reglas del art. 18 de la LECrim o, en su caso, del art. 17.bis de la LECrim.
A diferencia del caso anterior, hay al menos dos Juzgados de Instrucción que están conociendo de causas por delitos distintos, pero entre los cuales hay una relación de conexidad que determina que deba seguirse un solo proceso.
Por tanto, y desde el punto de vista de la intervención de las partes, lo lógico es plantear la cuestión ante el Juzgado que se estima incompetente para conocer del asunto, para que se inhiba de la causa a favor del que lo sea para conocer los delitos conexos, conforme a lo dispuesto en el art. 18 de la LECrim.
– FORMULARIO –
Escrito promoviendo la falta de competencia por razón de conexidad y solicitando la inhibición al juzgado competente
AL JUZGADO
D……………………, Procurador de los Tribunales, actuando en representación de ……………………., imputado en este procedimiento, según consta acreditado en autos, comparezco y como proceda en Derecho DIGO:
– Que mediante el presente escrito promuevo declinatoria por falta de competencia, al corresponder el conocimiento de esta causa al Juzgado de Instrucción número…….de……….., conforme dispone el art. 18.1 de la LECrim., al amparo de los siguientes MOTIVOS:
PRIMERO. (Descripción de la causa presente y conexa, y relación de conexidad.) Las presentes actuaciones se siguen por presunto delito de estafa contra mi representado, actuando por cuenta de la sociedad……………., por una presunta venta de dos vehículos que no fueron entregados realizada en la localidad de…….
Por su parte, en el Juzgado de Instrucción número……de……….. se siguen diligencias previas número…….. por el mismo delito en relación a otra presunta venta de tres vehículos realizada en la localidad de………. y que se imputa a D………….., socio de mi representado y que también actuaba por cuenta de la misma sociedad………….., tal como acredito mediante copia de la querella presentada en dichas diligencias y auto de incoación, que acompaño como documentos número 1 y 2 de este escrito.
Entre ambas causas hay una evidente relación de conexidad, conforme al art. 17.2.2.º de la LECrim., puesto que se imputa la misma conducta a mi representado y a su socio, actuando ambos por cuenta de la sociedad…….. en un espacio temporal reducido, al existir una diferencia de quince días entre los hechos imputados en una y otra causa, por lo que habría una situación de concierto en el improbable caso que se acreditaran como ciertos los hechos imputados.
SEGUNDO. (Se fundamenta la solicitud de inhibición.) Habida cuenta de la relación de conexidad, y tratándose de delito que tiene señalada igual pena, corresponde el conocimiento del asunto al Juzgado de Instrucción número…….de………., conforme a lo dispuesto en el art. 18.2 de la LECrim., puesto que fue el primero que comenzó a conocer la causa, tal como se constata de los documentos acompañados, tanto de la fecha de presentación de la querella el día………… como del auto de incoación de diligencias previas dictado por dicho Juzgado el día………., anteriores a la presentación de la querella iniciadora de estas diligencias.
TERCERO. (Petición de inhibición.) Por lo anterior, instamos del Juzgado de Instrucción que se inhiba del conocimiento del asunto a favor del Juzgado de Instrucción número……de…….., para su acumulación a las diligencias previas número………….., por tratarse de delitos conexos y ser el competente éste último al haber conocido primero de la causa.
Por lo expuesto, SUPLICO AL JUZGADO que tenga por presentado este escrito con los documentos que se acompañan, y previos los trámites legales, dicte auto inhibiéndose del conocimiento del asunto a favor del Juzgado de Instrucción número…….de………. para su acumulación a las diligencias previas número……… seguidas ante dicho Juzgado.
En……………….., a…….de……de………..
(Firma Procurador y Abogado)
1/210