Читать книгу Practicum Proceso Penal 2022 - Francisco José Sospedra Navas - Страница 23

2.4.1.5. Cuestiones de competencia territorial

Оглавление

Las cuestiones de competencia más frecuentes en la fase de instrucción son las que hacen referencia a la competencia territorial.

Como en los casos anteriores, pueden ser planteadas de oficio o a instancia de parte, pudiendo elegirse en este caso por la inhibitoria o por la declinatoria.

El supuesto de la declinatoria es el más común, el cual desarrollaremos a continuación.

– FORMULARIO –

Escrito promoviendo la declinatoria por falta de competencia territorial y solicitando la inhibición al juzgado competente

AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN

D……………………, Procurador de los Tribunales, actuando en representación de ……………………., imputado en este procedimiento, según consta acreditado en autos, comparezco y como proceda en Derecho DIGO:

– Que mediante el presente escrito promuevo declinatoria por falta de competencia territorial, al corresponder el conocimiento de esta causa a los Juzgados de Instrucción de……….., por haberse cometido el delito en dicho partido judicial, conforme dispone el art. 14 de la LECrim., al amparo de los siguientes MOTIVOS:

PRIMERO. (Descripción de la causa con las circunstancias relevantes en orden a la competencia territorial.) Las presentes actuaciones se siguen por presunto delito de estafa contra mi representado por la venta de la finca sita en…………., habiéndose realizado la escritura pública de venta en ……………, sede del Juzgado al que nos dirigimos.

SEGUNDO. (Se fundamenta la declinatoria.) El art. 14 de la LECrim establece la competencia a favor del Juez de Instrucción del lugar donde se cometió el presunto delito, siendo que en los delitos de estafa el T.S. ha reiterado en numerosos autos, de los que son ejemplo los de 15 de abril de 1988 y 7 de diciembre de 1995, que al ser un delito de lesión patrimonial, es donde se produce dicha lesión donde se comete el delito.

En este caso, la lesión, de haberla, se produjo en la localidad de………., lugar donde se halla sita la finca vendida, y no en el lugar donde se otorgó la escritura de venta, por lo que son competentes los Juzgados de Instrucción de……… para el conocimiento de esta causa.

TERCERO. (Petición de inhibición.) Por lo anterior, instamos del Juzgado de Instrucción que se inhiba del conocimiento del asunto a favor de los Juzgados de Instrucción de ………………., por corresponderles la competencia conforme al art. 14 de la LECrim., y de acuerdo a lo establecido en el art. 25 de la LECrim que establece la obligación de decretar la inhibición tan pronto se constate que el conocimiento de la causa no le corresponde al Juzgado o Tribunal.

Por lo expuesto,

SUPLICO AL JUZGADO que tenga por presentado este escrito con los documentos que se acompañan, y previos los trámites legales, dicte auto inhibiéndose del conocimiento del asunto a favor de los Juzgados de Instrucción de …………. por ser los competentes por haberse cometido el presunto delito en dicho partido judicial.

En……………….., a…….de……de………..

(Firma Procurador y Abogado)

1/215

Practicum Proceso Penal 2022

Подняться наверх