Читать книгу Comentario al texto hebreo del Antiguo Testamento - Job - Franz Julius Delitzsch - Страница 83

Job 8, 11-15

Оглавление

`~yIm")-ylib. Wxa'î-hG<f.yI hC'_bi al{åB. am,GOâ-ha,g>yI)h] 11

`vb'(yyI ryciäx'-lk' ynEßp.liw> @jE+Q'yI al{å ABaib.â WNd<ä[o 12

`dbe(aTo @nEåx' tw:ßq.tiw> lae_ yxek.voå-lK' tAxr>a'â !Keª 13

`Ax*j;b.mi vybiªK'[;÷ tybeîW Al+s.Ki jAqïy"-rv,a] 14

`~Wq)y" al{åw> AB÷ª qyzIïx]y: dmo+[]y: al{åw> AtyBeâ-l[; ![EåV'yI 15

11¿Crece el papiro donde no hay lodo? ¿Crece la caña donde no hay agua?

12Y en su verdor y sin haber sido cortados (papiro y caña) se secan antes que toda otra hierba.

13Así el camino de todos los que olvidan a Dios; y así perecerá la esperanza del impío,

14porque su esperanza se corta y su confianza es como tela de araña.

15Si se apoya en su casa, no permanecerá; si se agarra a ella, no resistirá.

Bildad compara la tierra en la que crece la prosperidad de los impíos con el suelo seco en el que crece por un tiempo el papiro y la caña, pero solo para secarse después muy pronto. Así es la prosperidad de los impíos, que parecen por un tiempo frondosos, pero después, si no tienen agua, se secan muy pronto, antes que las restantes plantas36.

am,GOâ es una palabra que en todos los restantes casos aparece en la Biblia en relación directa con Egipto (cf. Ex 2, 3; Is 18, 2; 35, 7) y que se refiere a la planta de papiro propiamente dicho (Cypeerus papyyrus, Linneo), y que se distingue del nombre general קנה que se aplica a la caña). Ese nombre para papiro (am,GO) deriva en hebreo de גּמא, chupar (cf. Lucan, iv. 136: conseritur bibul memphytis cymba papyro).

Pero, al mismo tiempo, este es un nombre egipcio, pues el copto kam, cham (que equivale al hebreo גּמא), significa caña. Al mismo tiempo, ‘gôm, ‘gōme, cham (como el hebreo גּמא) significa libro (y puede compararse con el latín liber, parte interior de la corteza de árboles y plantas que servía para escribir, de donde proviene nuestra palabra libro)37.

Como dice Jerónimo (cf. Opera. ed. Vallarsi, iv. 291), añadiendo que lo aprendió de los egipcios, la palabra אחוּ, que aparece solo en el libro Job y en la historia de José (Génesis), significa en lenguaje egipcio, omne quod in palude virem nascitur (todo lo que nace naturalmente en los pantanos). La traducción de los LXX reproduce esa palabra en su forma ἄχι (ἄχει), término que fue incorporado en el griego alejandrino, como es evidente ya en Is 19, 7 (καὶ τὸ ἄχι τὸ χλωρόν) y en Sir 40, 16 (ἄχι ἐπὶ παντὸς ὕδατος καὶ χείλους ποταμοῦ πρὸ παντὸς χόρτου ἐκτιλήσεται). Por su parte, en copto, esa palabra se traduce como pi-akhi; más aún, ake, oke significa en copto calamus, juncus38.

8, 14. יקּטף לא describe su condición, una forma de vida en la que el papiro‒caña no está ya madurado para ser recogido. En esa misma línea, por medio de אשׁר, quippe, quoniam, se está evocando el fin del hombre que se ha olvidado de Dios, muriendo así sin haber madurado. Por medio de חנף, se describe el tipo de vida secreta del malvado, de un modo más preciso. Su esperanza יקוט, de קטט, de קוט, forma media, con significado neutro, en el sentido de succiditur, se corta, o se seca antes de tiempo.

Uno podría haber esperado quizá una referencia a la tela de araña que es muy frágil. De todas formas, Hahn, siguiendo a Reiske, vincula esta temática con la de una calabaza que se seca pronto: “Cuya esperanza es como una calabaza”. Pero esta es una figura absurda e imposible, lingüísticamente, pues calabaza se dice קשּׁוּא, que tiene una forma semejante en árabe y en la traducción siríaca, y no vybiªK'[;÷ como en nuestro caso39.

Saadia traduce “cuya esperanza está amenazada por el hilo del sol”. El hilo del sol es lo que podemos llamar el verano ardiente, el Altweibersommer, es decir, los días soleados de los últimos meses del año; esta es una figura que podría ser adecuada, pero no podemos encontrar ningún paralelo que la sostenga40.

Según eso, debemos suponer que יקוט, succiditur, hizo que surgiera pronto la imagen que sigue: así como la tela de araña se corta sin que ofrezca resistencia, por obra de cualquier rozamiento o simplemente por un golpe de aire, así también se corta y se destruye aquello en lo que se fundamenta la esperanza de los impíos.

El nombre para tela de araña es בּית עכּבישׁy en esa línea puede entenderse la prosperidad de un impío41 acudiendo al simbolismo de la casa (Job 8, 15): su casa (la de Job) es como una tela de araña, que no tiene firmeza alguna, que no puede sostenerle, de forma que caerá ante cualquier golpe de viento. Sigue después otra figura: la prosperidad del malvado es como una planta trepadora, que crece con fuerza por un tiempo, pero que inmediatamente perece.

Comentario al texto hebreo del Antiguo Testamento - Job

Подняться наверх