Читать книгу Evaluación de procesos: una mirada crítica y propositiva de la situación de la política e instrumentos de Ordenación del Territorio en España - Joaquín Farinós Dasí - Страница 11

5. Referencias bibliográficas

Оглавление

Albrechts, L. (2009). Bridging the Gap: From spatial planning to strategic projects. En J. Farinós, J. Romero y J. Salom (Eds.), Cohesión e Inteligencia Territorial (pp. 85-103). Valencia: PUV/IIDL.

Alexander, E. R., Alterman, R. & Law-Yone, H. (1983). Evaluating plan implementation: The national statutory planning system in Israel. Progress in Planning, 20(2), 101-172.

Alexander, E. R. & Faludi, A. (1989). Planning and plan implementation: notes on evaluation criteria. Environment and Planning B Planning and Design, 16, 127-140.

Almenar-Muñoz, M. y Antequera, E. (2020). Acerca del procedimiento de Evaluación Ambiental Estratégica y la incardinación de la salud en el proceso de elaboración de los planes. En J. Farinós (Coord.); E. Peiró y J. Farinós (Eds.), Marco legal y procedimental de la Ordenación del Territorio en España: diagnóstico y balance (pp. 59-82). Thomson Reuters Aranzadi.

Alterman, R. (1982). Implementation analysis in urban and regional planning: Toward a research agenda. In P. Healey, G. McDougall & M. Thomas (Eds.), Planning Theory: Prospects for the 1980s (pp. 225–245). Oxford: Pergamon Press.

Alterman, R. (1983). Implementation analysis: The contours of an emerging debate (Review essay). Journal of Planning Education and Research, 2, 63-65.

Alterman, R. (1987). Opening up the “Black Box” in evaluating neighbourhood problems: The implementation process in Israel’s project renewal. Policy Studies Journal, 16, 347-361. doi: 10.1111/j.1541-0072.1987.tb00787.x

Alterman, R. (2017). Planners’ Beacon, Compass and Scale: Linking Planning Theory, Implementation Analysis and Planning Law. En B. Haselsberger, B. (Ed.), Encounters in Planning Thought: 16 Autobiographical Essays from Key Thinkers in Spatial Planning (pp. 260-279). Routledge. doi: 10.4324/9781315630908.

Alterman, R. y Page, J. E. (1973). The ubiquity of values and the planning process. Plan Canada, 13(1), 12-26.

Benabent, M. (2006). La Ordenación del Territorio en España. Evolución del concepto y de su práctica en el siglo XX. Sevilla: Junta de Andalucía/Universidad de Sevilla.

Benabent, M. (2010). El interés general en la filosofía política: un concepto ético y normativo necesario para la planificación territorial. Boletín de la AGE, 53, 121-146.

Cruz Villalón, J. (2018). La Ordenación del Territorio en España en busca de su identidad. Estudio comparado del modelo territorial. En J. Farinós (Coord), J. Farinós y E. Peiró (Eds), Territorios y Estados. Elementos para la coordinación de las políticas de ordenación del Territorio en el siglo XXI (pp. 939-971). Valencia: Tirant lo Blanch.

Damschroder, L. J., Aron, D. C., Keith, R. E. et al. (2009). Fostering implementation of health services research findings into practice: a consolidated framework for advancing implementation science. Implementation Sci, 4, 50, 15 pp. doi: 10.1186/1748-5908-4-50.

Elmore, R. (1979). Backward Mapping: Implementation Research and Policy Decisions. Political Science Quarterly, 94(4), 601-616. doi:10.2307/2149628.

Elmore R. F. (1980). Backward mapping—Implementation research and policy decisions. Political Science Quarterly, 94(4), 601-616.

Evers, D. (2011). Territorial Impact Assessment: a critical examination of current practice. En J. Farinós (Ed. y Coord.), De la Evaluación Ambiental Estratégica a la Evaluación de Impacto Territorial: Reflexiones acerca de la tarea de evaluación (pp. 75-110). Valencia: PUV Universitat de València.

Faludi, A. (1973). Planning Theory. Oxford: Pergamon.

Farinós, J. (1999). Prospección de aplicaciones profesionales para el geógrafo. Boletín de la AGE, 27, 143-160.

Farinós, J. (2014a). Ordenación del territorio desde la geografía. De renovaciones conceptuales, retos, amenazas y espacios de oportunidad. Polígonos, Revista de geografía, 26, 17-58.

Farinós, J. (2014b). Evaluación de políticas y dación de cuentas, requisitos para una adecuada gobernabilidad territorial a partir de una nueva planificación; combinando política y geografía. Perspectiva Geográfica, 19(2), 331-356. doi: 10.19053/01233769.4099.

Farinós, J. (2016). Planificación territorial y desarrollo local, y su relación con las nuevas formas de gobernanza territorial asociadas: un renovado espacio de aplicación profesional. En J. Noguera (Coord.), La visión territorial y sostenible del desarrollo local: una perspectiva multidisciplinar (Vol. 1: Territorio, desarrollo, sistema productivo) (pp. 67-92). Valencia: Servicio de Publicaciones de la Universitat de València.

Farinós, J. (Coord.) (2020). Marco legal y procedimental de la Ordenación del Territorio en España: diagnóstico y balance. Thomson Reuters Aranzadi.

Farinós, J., Aldrey, J. A., Del Río, D. y Peiró, E. (2017). Situación y evolución de la política de Ordenación del Territorio en los gobiernos y administraciones de las CCAA. Actas del XXV Congreso de la AGE, 25-27 de octubre (pp. 2460-2470). Madrid: AGE/UAM.

Farinós, J.; García, M.ª J. y Aldrey, J. A. (2018). Desarrollo legislativo y planificador en materia territorial y urbanística a nivel español. En J. Farinós. (Coord.), J. Farinós y E. Peiró (Eds.), Territorios y Estados: Elementos para la coordinación de las políticas de Ordenación del Territorio en el siglo XXI (pp. 959-1059). Valencia: Tirant Lo Blanch.

Farinós, J.; Peiró, E. y Antequera, E. (2020). Retos para la planificación y gestión territorial en España: las ineficiencias en el proceso de aprobación de los planes y sus causas. En J. Farinós (Coord.), Desafíos y oportunidades de un mundo en transición; una interpretación desde la Geografía (pp. 562-578). Valencia: Tirant/PUV.

Farinós, J.; Peiró, E. et al. (2020). Tramitación y aprobación de los instrumentos de Ordenación del Territorio en España: Diagnóstico de conjunto y propuestas de mejora. En J. Farinós (Coord.); E. Peiró y J. Farinós (eds.), Marco legal y procedimental de la Ordenación del Territorio en España: diagnóstico y balance (pp. 695-746). Thomson Reuters Aranzadi.

Farinós, J., Vera, O. y Lloret, P. (2018). Nueva cultura política y territorial; relaciones entre política y territorio. O de como situar el territorio en la agenda política. En J. Farinós. (Coord.), J. Farinós y E. Peiró (Eds.), Territorio y Estados. Elementos para la coordinación de las políticas de Ordenación del Territorio en el siglo XXI (pp. 115-160). Valencia: Tirant Humanidades.

Farinós, J. y Vera, O. (2016). Planificación territorial fronética y ética práctica. Acortando las distancias entre plan y poder (política). Finisterra, 101, 45-69.

Friedmann, J. (1987). Planning in the Public Domain: From Knowledge to Action. Princeton, New Jersey: Princeton University Press. doi:10.2307/j.ctv10crf8d.

García-Jiménez, M.ª J. (2015). Coordinación entre el planeamiento territorial y urbanístico. Aproximación al caso valenciano. Valencia: PUV-UV.

Gallego-Bono, J. R. y Pitxer, J. V. (2018). Reinterpretando el desarrollo territorial: Una nueva visión desde la Economía. En J. Farinós (Coord.), J. Farinós. y E. Peiró (Eds.), Territorios y Estados. Elementos para la coordinación de las políticas de ordenación del Territorio en el siglo XXI (pp. 191-323). Valencia: Tirant lo Blanch.

Garrido Clavero, J. (2020). Cuestiones preliminares a abordar en la concreción de una propuesta metodológica para el seguimiento y evaluación de planes territoriales en España. Investigaciones Geográficas, (73), 75-94.

Grădinaru, S. R.; Iojă, C. I.; Pătru-Stupariu, I. y Hersperger, A. M. (2017). Are Spatial Planning Objectives Reflected in the Evolution of Urban Landscape Patterns? A Framework for the Evaluation of Spatial Planning Outcomes. Sustainability, 9 (8), 1279, 2-17. doi: 10.3390/su9081279.

Healey, P.; McDougall, G. & Thomas, M. J.: (1982). Theoretical Debates in Planning: Towards a Coherent Dialogue. In P. Healey, G. McDougall & M. Thomas (Eds.), Planning Theory: Prospects for the 1980s (pp. 5-22). Oxford: Pergamon Press.

Howe, E. & Kaufman, J. (1979). The Ethics of Contemporary American Planners. Journal of the American Planning Association, 45, 243-255.

Innes, J. E. (1995). Planning Theory’s Emerging Paradigm: Communicative Action and Interactive Practice. Journal of Planning Education and Research, 14, 183-189.

Innes J. E. & Booher, D. E. (2010). Planning with Complexity: an Introduction to Collaborative Rationality for Public Policy. Londres: Routledge.

Kickert, W. J. M., E. H. Klijn and J. F. M. Koppenjan (Eds). 1997. Managing complex networks: Strategies for the public sector. Londres: Sage.

Klein K. J., Sorra J. S. (1996). The Challenge of Innovation Implementation. The Academy of Management Review, 21, 1055-1080.

Mandell, M. P. 2001. Getting results through collaboration: Networks and network structures for public policy and management. Westport: Quarom Books.

Mandelker, D. R. (1970). The Zoning Dilemma: A Legal Strategy for Urban Change. Indianapolis, IN: Bobbs Merrill.

Meyerson, M. & Banfield, E. C. (1955). Politics, Planning, and the Public Interest: The Case of Public Housing in Chicago. Glencoe, Ill: The Free Press.

Moll, L. C. (1990). Introduction to Vygotsky and Education: Instructional implications o sociohistorical psychology. Cambridge University Press.

OCDE (2001). Territorial Outlook. París: OCDE, Serie Economía Territorial.

Pedregal, B. y Segura, S. (2018). Territorio y ciencia posnormal. En J. Farinós. (Coord.), J. Farinós y E. Peiró (Eds.), Territorio y estados elementos para la coordinación de las políticas de ordenación del territorio en el siglo XXI (pp. 97-114). Valencia: Tirant lo Blanch Humanidades.

Peiró, E. y Farinós, J. (2019). La planificación territorial de carácter sectorial en España: diagnóstico y propuesta de clasificación regional. Revista Ciudad y Territorio, 200, 249-264.

Pettigrew, A. M., Woodman R. W., Cameron K. S. (2001). Studying organizational change and development: Challenges for future research. Acad Manage J, 44, 697-713.

Pressman, J. & Wildavsky, A. (1973). Implementation. Berkeley, Cal.: Berkeley University Press.

Rittel, H. W. J. & Webber, M. M. (1973). Dilemmas in a General Theory of Planning. Policy Sciences, 4, 155-169.

Rabin B. A., Brownson R. C., Haire-Joshu D., Kreuter M. W., Weaver N. L. (2008). A glossary for dissemination and implementation research in health. J Public Health Manag Pract, 14, 117-123.

Sabatier, P. & Mazmanian, D. (1980). The Implementation of Public Policy: A Framework of Analysis. Policy Studies Journal, 8, 538-560. https://doi.org/10.1111/j.1541-0072.1980.tb01266.x.

Scharpf, F. W. (1978). Interorganizational policy studies: Issues, concepts and perspectives. En K. Hanf and F. W. Scharpf (Eds.) Interorganizational policy making: Limits to coordination and central control (pp. 345-370). Beverly Hills: Sage.

Signé, L. (2017). Policy Implementation – A synthesis of the Study of Policy Implementation and the Causes of Policy Failure. Research papers & Policy papers, PP 17/03. Policy Center for the New South. https://www.policycenter.ma/sites/default/files/OCPPC-PP1703.pdf.

Stefanović, N.; Danilović Hristić, N. & Milijić, S. (2015). The Implementation Model of Planning Rules in Spatial Plans. Spatium International Review, 33, 62-68.

Verma, N. (Ed.). (2002). Institutions and Planning. Boston, MA: Elsevier.

Verweij, S., Klijn, E. H., Edelenbos, J. & Van Buuren, M. W. (2013). What Makes Governance Networks Work? A Fuzzy Set Qualitative Comparative Analysis of 14 Dutch Spatial Planning Projects. Public Administration: An International Quarterly, 91(4), 1035-1055.

Wesselink, A.; Buchanan, K. S.; Georgiadou, Y. & Turnhout, E. (2013). Technical knowledge, discursive spaces and politics at the science–policy interface. Environmental Science & Policy, 30, 1-9.

Wholey, J. S. (1979). Evaluation: Promise and Performance. Washington D. C.: The Urban Institute.

1. Alterman & Page (1973) identifican dos tipos de socialización de los valores: la general (pública, más de naturaleza educativa/formativa) y la profesional. La segunda se relaciona con la propia disciplina de la planificación, tratando de promoverla mediante el efecto demostración (legitimación por resultados) de un instrumento científico con su enfoque (básico o aplicado), planteamiento (crítico, deliberativo, fronético… –vid Farinós y Vera, 2016–), modelo y método (normativo, deliberativo, participado).

Sin embargo, esta socialización profesional se ha demostrado insuficiente, por lo que, desde los mismos autores de la teoría de la planificación, como Howe & Kaufman (1979), se propone transitar desde esta socialización orientada profesional o técnicamente (sin perder el rigor y el método pero que se demuestra insuficiente desde el punto de vista social) a una nueva orientada políticamente. Dicho de otro modo; para que la planificación sea eficaz, las normas y la ética no bastan, los planificadores también deben aprender más sobre cómo manejarse en el mundo real de la toma de decisiones públicas.

Una nueva forma de unir planificación y política sería la figura de este ‘planner’, convertido en asesor ‘ad hoc’ de los tomadores de decisiones y responsables de la administración e incluso como un mediador (Farinós, 1999; 2014a; 2016). Otra discusión relacionada es la de cuál ha de ser la relación entre tomadores de decisiones y expertos, y si es posible tender puentes para una mejor colaboración en proyectos de investigación y la resolución de problemas o no (vid. Wesselink et al., 2013).

2. Los nuevos enfoques de gerencia pública consideran la evaluación y rendición de cuentas factores clave para mejorar la implementación y efectos de las políticas públicas como la OT. Los problemas y las demandas de la sociedad actual no son sencillos, son problemas que implican tomar decisiones atravesadas de valores que es preciso consensuar, pero también de rigor y método. Para ello se ofrecen algunas recomendaciones.

3. El Plan Director sería criticado por no tener en cuenta las necesidades de implementación, por lo que se sustituiría por la nueva figura del Plan Estructural, tratando de contar con una mayor flexibilidad en el estilo de elaboración del plan (Alterman, 1982). En el contexto español esto se ha traducido en la sustitución progresiva de la denominación de planes regionales por directrices (la opción preferida), y más tarde estrategias territoriales (Cruz, 2018); y en la propia evolución en los métodos y contenidos de los planes subregionales (Farinós et al., 2018).

4. Sobre la espinosa cuestión de cómo entender y definir el elusivo concepto de ‘interés general’ puede verse el clásico trabajo de Meyerson & Banfield (1955) o el más próximo de Benabent (2010).

5. Verweij et al. (2013) utilizan el término “redes de gobernanza” para describir la formulación e implementación de políticas públicas que se produce a través de una red de relaciones que existe entre el gobierno, las empresas y los actores de la sociedad civil. Diversos investigadores han explorado las condiciones que influyen en la toma de decisiones en redes y contribuyen al logro de buenos resultados, señalando entre ellos la gestión de los procesos, la integración de los actores en las redes, la participación de las partes interesadas y la confianza.

6. El tipo predominante de instrumentos de OT (ya sean de carácter integral o sectorial) condiciona su posterior puesta en práctica, en la medida en la que acaba por establecer el grado de compromiso y vocación de aplicabilidad por parte de la administración competente.

7. Damschroder et al. plantean un detallado cuadro de factores en el CFIR en el ámbito de la política sanitaria, pero que también puede ser adaptado y extrapolable a la política territorial. Los agrupan en cuatro categorías: a) características de la intervención, b) entorno externo, c) entorno interno y d) características de las personas involucradas. Son los siguientes (2009: 6-10):

a) Características de la intervención: a.1) Fuente de la intervención: percepción de las partes interesadas clave sobre si la intervención se desarrolla interna o externamente. La legitimidad de la fuente puede influir en la implementación. a.2) Fuerza y calidad de la evidencia: percepción de las partes interesadas sobre la calidad y validez de la evidencia que respaldan la creencia de que la intervención va a tener los resultados deseados. a.3) Ventaja relativa: percepción de las partes interesadas sobre la ventaja de implementar la intervención frente a una solución alternativa. a.4) Adaptabilidad: grado en que una intervención se puede adaptar, perfeccionar o reajustar para satisfacer las necesidades locales. La adaptabilidad se basa en una definición de los elementos esenciales e indispensables de la intervención (centrales) frente a una serie de elementos periféricos adaptables (estructuras y sistemas relacionados con la intervención y la organización en la que se está implementando la intervención). a.5) Experimentación: capacidad de probar la intervención a pequeña escala en la organización y de poder revertir la implementación si fuera necesario. a.6) Complejidad: dificultad percibida de implementación, reflejada en la duración, alcance, radicalidad, disrupción, centralidad y complejidad y número de pasos necesarios. a.7) Calidad de diseño y presentación: excelencia percibida en cómo se agrupa, presenta y ensambla la intervención. a.8) Coste: costes de la intervención y costos asociados con la implementación de esa intervención, incluidos los de inversión, suministro y oportunidad.

b) Entorno externo: b.1) Necesidades y recursos: medida en que la organización conoce con precisión y prioriza las necesidades de la población afectada, así como las barreras y los facilitadores para satisfacer esas necesidades. b.2) Cosmopolitismo: el grado en que una organización se relaciona con otras organizaciones externas. Las organizaciones que apoyan y promueven roles externos de su personal que traspasan fronteras tienen más probabilidades de implementar nuevas prácticas rápidamente. b.3) Presión de grupo: presión mimética o competitiva para implementar una intervención, generalmente porque la mayoría u otras organizaciones clave, afines o competidoras, ya lo han implementado o buscan una ventaja competitiva. b.4) Políticas e incentivos externos: conceptos generales que abarcan estrategias externas para difundir intervenciones, incluidas políticas y regulaciones (gubernamentales u otra entidad central), mandatos externos, recomendaciones y pautas, pago por desempeño, colaboraciones e informes públicos o de referencia (en este sentido cabe resaltar el influjo de las iniciativas y fondos europeos).

c) Entorno interno: c.1) Características estructurales: la arquitectura social, edad, madurez y tamaño de una organización. c.2) Redes y comunicaciones: la naturaleza y calidad de las redes sociales y la naturaleza y calidad de las comunicaciones formales e informales dentro de una organización. Así por ejemplo, en materia de política territorial, en muchas ocasiones no existe un buen clima de colaboración entre los departamentos de OT y sus responsables, incluso dentro de la misma Consejería del ramo, que llegan a encontrarse un tanto apartados respecto de otras políticas o subordinados a ellas y a sus departamentos responsables. c.3) Cultura: normas, valores y supuestos básicos de una determinada organización. c.4) Clima de implementación. Se consideran seis factores que contribuyen a crear un clima de implementación positivo para una intervención: c.4.1. tensión por el cambio: el grado en que las partes interesadas perciben la situación actual como intolerable o que necesita un cambio; c.4.2. compatibilidad: el grado de ajuste entre el significado y los valores asignados a la intervención por las personas involucradas, cómo se alinean con las normas, los valores y los riesgos y necesidades percibidos de las personas, y cómo la intervención se adapta a los flujos de trabajo y sistemas existentes; c.4.3. prioridad relativa: percepción compartida de las personas sobre la importancia de la implementación dentro de la organización; c.4.4. incentivos y recompensas organizacionales: aumentos en el salario, así como incentivos menos tangibles como un mayor estatus o respeto; c.4.5. metas y retroalimentación: el grado en que las metas se comunican claramente, se toman medidas y se retroalimenta al personal; c.4.6. clima de aprendizaje, en el que: los líderes expresan su propia falibilidad y necesidad de la ayuda y aportes de los miembros del equipo, y estos sienten que son esenciales y valiosos en el proceso de cambio. c.5) Disponibilidad para la implementación, de acuerdo con unos indicadores tangibles e inmediatos específicos del compromiso de la organización con su decisión de implementar una intervención: c.5.1. participación del liderazgo: compromiso, participación y responsabilidad de los líderes y gerentes con la implementación; c.5.2. recursos disponibles: el nivel de recursos dedicados para la implementación y las operaciones en curso, que incluyen dinero, capacitación, educación, espacio físico y tiempo; c.5.3. acceso a información y conocimiento: facilidad de acceso a información y conocimiento comprensible sobre la intervención y cómo incorporarla a las tareas laborales.

d) Características de los individuos: El cambio organizacional comienza con el cambio de comportamiento individual; en los conocimientos y creencias individuales hacia el cambio y el nivel de autoeficacia para poder llevarlo a cabo: d.1) Conocimientos y creencias sobre la intervención. d.2) Autoeficacia: creencia individual en sus propias capacidades para ejecutar cursos de acción para lograr los objetivos de implementación. d.3) Etapa individual de cambio: caracterización de la fase en la que se encuentra un individuo, a medida que avanza hacia un uso hábil, entusiasta y sostenido de la intervención. d.4) Identificación individual con la organización: un concepto amplio relacionado con cómo los individuos perciben la organización y su relación y grado de compromiso con esa organización.

8. Como ya se ha señalado, una capacitación suficiente de los técnicos y responsables debieran hacer la implementación más fácil, reduciendo los conflictos y estrangulamientos (tal y como se trataba en Farinós, Peiró et al., 2020).

Evaluación de procesos: una mirada crítica y propositiva de la situación de la política e instrumentos de Ordenación del Territorio en España

Подняться наверх