Читать книгу Manual de derecho administrativo. Parte general - Luis Cosculluela Montaner - Страница 61

VII. BIBLIOGRAFÍA

Оглавление

En el estudio del ordenamiento jurídico se cita al formulador de la teoría Santi Romano, El Ordenamiento jurídico, trad. esp., Madrid, 1963, con el estudio preliminar de S. Martín-Retortillo. Es también de gran interés la obra de O. Bachof, Jueces y Constitución, trad. esp., Madrid, 1986. En el estudio de la Constitución pueden consultarse los tratados y obras generales de la disciplina Derecho Político y Derecho Constitucional, de la que esta materia es tema central. Entre las obras clásicas escritas o traducidas al castellano destacan: García Pelayo, Derecho constitucional comparado, Madrid, 1959; También puede consultarse la obra colectiva La Constitución española. Un estudio sistemático, Madrid, 1979. La cita de Kelsen es por su obra o Teoría general del Estado, trad. esp., Barcelona, 1934. Sobre el valor normativo de la Constitución son fundamentales las obras de García de Enterría tanto en su Curso…, cit., como en La Constitución como norma y el Tribunal Constitucional, Madrid, 1981 L. Martín-Retortillo, «Eficacia y garantía de los derechos fundamentales»; L. Parejo, «Constitución y valores del ordenamiento»; F. Rubio, «El bloque de constitucionalidad», publicadas en Estudios… Homenaje a García de Enterría; Pérez Luño, Derechos humanos, Estado de Derecho y Constitución, Madrid, 1990. Sobre el modelo económico de la Constitución pueden consultarse la obra colectiva La Constitución y economía, Oñate, 1988; E. Malaret, Régimen jurídico administrativo de la reconversión industrial, Madrid, 1991; S. Martín-Retortillo, Derecho Administrativo Económico I y L. Cosculluela (coord.), Estudios de Derecho Público Económico, Madrid, 2003; Unidad de mercado: perspectiva jurídica en España constitucional 1978-2018 p 4407. Ed CEPC Madrid 2018. Sobre el Tribunal Constitucional pueden consultarse además de las obras generales ya citadas, por su especial relación con el Tribunal español: la obra citada de García de Enterría; Fernández Farreres, El recurso de amparo según la jurisprudencia constitucional, Madrid, 1994.

Para el estudio del Derecho Comunitario europeo es de gran utilidad la obra colectiva, Tratado de Derecho Comunitario Europeo, Madrid, 1986; Chiti, M., Diritto amministrativo europeo, Milán, 1999; R. Alonso García, «La ejecución normativa del Derecho Comunitario europeo en el Ordenamiento español», en RAP, núm. 121, Sistema jurídico de la Unión Europea, 3.ª ed., Civitas 2013; García de Enterría, «La sentencia Factortame del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas», en REDA, núm. 67; López Ramón, «Caracteres del Derecho Comunitario Europeo ambiental», en RAP, núm. 142; Ortega, L. (dir.) Derecho Comunitario europeo Ed. Lex Nova 2007; J. E. Soriano, «Comunidades Autónomas y Comunidad Europea», en REDA, núm. 69; Trayter, «El efecto directo de las directivas comunitarias: el papel de la Administración y los Jueces en su aplicación», en RAP, núm. 125.

Manual de derecho administrativo. Parte general

Подняться наверх