Читать книгу Manual de Derecho Administrativo - Luis Martín Rebollo - Страница 37
5. FINAL
ОглавлениеPara financiar y sostener económicamente todas estas Administraciones (es decir, para pagar los servicios estatales y autonómicos) son necesarios impuestos, que son de diferentes tipos (directos e indirectos, que gravan el consumo, los beneficios y rentas, las propiedades, etc.). Y son igualmente necesarios empleados públicos que dependen de cada Administración y que en términos aproximados, según el Registro Central de Personal, en junio de 2020, eran en total los que aparecen en el siguiente cuadro, que incluye tanto a los funcionarios (que tienen un régimen jurídico especial) como al personal laboral que no es funcionario:
Administración del Estado | 512.767 |
Comunidades Autónomas | 1.514.126 |
Municipios y otros entes locales | 570.919 |
TOTAL | 2.597.712 |
En la rúbrica de la Administración del Estado están incluidos los funcionarios de los Cuerpos de Seguridad del Estado (policía y guardia civil: unos 140.000), Fuerzas Armadas (en torno a 118.000) y otros entes públicos estatales. De modo que, en realidad, sólo algo menos de la mitad del total indicado corresponde a personal civil de los Ministerios y otros Organismos del Estado. El dato más significativo de este cuadro es el crecimiento de los empleados de las Comunidades Autónomas que triplican a los de la Administración General del Estado. Se plasma así en el plano del personal el contenido real de la autonomía y el peso competencial que han ido adquiriendo las Comunidades Autónomas en todos estos años. En particular en dos grandes áreas: sanidad y educación no universitaria que, en conjunto, superan el millón de empleados. A todos ellos se dedica especial atención en el Capítulo XIII de esta obra.