Читать книгу Alimentación vegana - Ruediger Dahlke - Страница 24

TAMBIéN ES PERJUDICIAL EN PEQUEñAS CANTIDADES

Оглавление

Cuanto más se tarde en la vida en abandonar los productos lácteos, peor irán las cosas para el o rganismo. Se trata de una verdadera trampa para las personas maduras, aunque sí tiene sentido real para lactantes, niños y adolescentes. Quien deja de mamar, debe aceptarlo y abandonar la leche materna que ingería de lactante. Cualquier otra posición es un uso abusivo y acabará por pasar factura. Hasta la adolescencia los productos lácteos (de vaca) pueden ser poco perjudiciales, aunque no son favorables en ningún caso porque causan hipersecreción mucosa. Esa circunstancia también se tiene en cuenta en la medicina tradicional china, que recomienda la supresión total de la leche después del destete.

Muchos terapeutas hemos podido observar que los niños que ingieren gran cantidad de leche (y productos lácteos) suelen resfriarse con frecuencia. Está claro que la secreción mucosa es un notable mecanismo del organismo: supone un útil lubricante para el transporte de las deposiciones por el intestino y para las relaciones sexuales. Sin embargo, si se toma en demasía, como sucede con los productos lácteos, se tiende a padecer afecciones como resfriados o asma inducidos por un exceso de producción de mucosidad.

Que la ingesta de pequeñas cantidades de productos lácteos, como el yogur, puede ser peligrosa es algo que han demostrado algunos estudios comparativos entre personas que padecen cáncer y tienen una alimentación normal, otras con hábitos veganos, es decir sin ingesta de proteína animal, y un tercer grupo que consumía dosis reducidas de yogur. Como no podía ser de otra forma, los adeptos a la alimentación vegana se mantenían mucho más seguros y firmes contra el cáncer que los que se alimentaban de forma normal. Incluso pequeñas cantidades diarias de yogur causaron que en el grupo que las consumía se registraran algunos casos de cáncer.

Alimentación vegana

Подняться наверх