Читать книгу Las relaciones en el desarrollo - Stephen Seligman - Страница 24

El desarrollo como socialización civilizadora: El complejo de Edipo y sus vicisitudes

Оглавление

Los instintos eran algo asocial, cuando no antisociales, dados a la gratificación, la codicia y la destrucción (especialmente una vez que Freud añadió el impulso agresivo a su modelo); «tiraban» de la personalidad hacia abajo y hacia atrás mientras la empujaban hacia adelante a través de la inexorable prensa de la descarga. Así pues, la naturaleza biológica y la cultura humanas son opuestas, con un conflicto entre los instintos, por un lado, y la moral y la conciencia colectivas, por otro, como fuente organizadora de la vida mental. El momento clave para la socialización de la dominación del impulso es la resolución del complejo de Edipo: el niño interioriza la autoridad de sus padres para suprimir las fuerzas sexuales y agresivas primitivas e infantiles, a fin de entrar en la vida social civilizada.16

Freud amplió más tarde su modelo para poner de relieve los motivos de adaptación y los progresos por los que se interiorizaron la cooperación y la civilización, incluidos el lenguaje, la identificación con los padres y otros adultos, y el luto y la pérdida. Pero el complejo de Edipo permaneció en el centro de su concepción de la socialización. De hecho, los diversos enfoques analíticos del desarrollo reflejan específicamente estos diferentes matices, incluyendo el equilibrio de los motivos y estructuras sociales orientados a la realidad en contraposición a los motivos asociales e irracionales, la naturaleza de las relaciones humanas como motivadores primarios en lugar de objetos de descarga de impulso, etc.; todos ellos debates sobre lo que es «primario». Esto conformará el resto de esta sección histórica y, de hecho, recorre todo el libro. (El capítulo 10 volverá al modelo edípico desde una perspectiva contemporánea).

Las relaciones en el desarrollo

Подняться наверх