Читать книгу Antienvejecimiento - Felipe Hernández Ramos - Страница 24

PRINCIPALES EFECTOS DE LOS RADICALES LIBRES

Оглавление

Ácidos nucleicos. Los radicales libres producen alteraciones en el ADN y el ARN, que tienen graves consecuencias en la transmisión del mensaje genético y la síntesis de proteínas. El ADN es la molécula portadora de la información biológica. La expresión de esta información permite sintetizar las proteínas, las moléculas que ejercen las funciones del organismo (entre ellas, la de replicar a la molécula portadora de la información genética) y responsable, en último término, del funcionamiento de los sistemas vivos. Cuando el ADN es alterado por la agresión de los radicales libres, no puede satisfacer las necesidades del organismo; en cambio, se forman residuos inútiles, que obstruyen los mecanismos normales de aquél.

Tejido conjuntivo. El colágeno, la elastina y el ácido hialurónico son desnaturalizados por los radicales libres, con la consecuente alteración del papel de sostén del tejido conjuntivo y la aparición y el desarrollo de los trastornos del envejecimiento (esclerosis, fibrosis, etc.).

Proteínas y enzimas. El exceso de radicales libres altera las proteínas y las reacciones enzimáticas, destruyendo los «sitios activos» y provocando trastornos funcionales y alteraciones en el metabolismo celular.

Lípidos. La peroxidación lipídica se produce cuando los radicales libres dañan los compuestos grasos, volviéndolos rancios (oxidados) y haciendo que liberen más radicales, lo cual origina una reacción en cadena.

Estructuras membranarias. Los ácidos grasos poliinsaturados de los fosfolípidos son muy vulnerables a los radicales libres en diferentes niveles: membranas citoplasmáticas, nucleares, mitocondriales o lisosómicas. Bajo la agresión de aquéllos, estos ácidos experimentan una importante desorganización, que afecta a la permeabilidad membranaria y la síntesis de las prostaglandinas, sustancias protectoras de los tejidos y las células. Se reduce así la capacidad de la célula para absorber los principios inmediatos vitales y eliminar los productos de desecho. La degradación de la membrana celular («frontera») y las prostaglandinas («aduaneros») ocasiona la muerte celular.

Daño lisosómico. Al romper la membrana de los lisosomas, los radicales libres penetran en el interior de las células, destruyendo sus partes fundamentales y afectando, como consecuencia, a su funcionamiento vital.

Daño mitocondrial. Cuando los radicales libres interfieren en el correcto funcionamiento de las mitocondrias, que son la «central energética» de la célula, provocan un verdadero «agotamiento celular», y el resultado es un organismo cansado, con sus mecanismos para combatir la enfermedad debilitados.

Antienvejecimiento

Подняться наверх