Читать книгу Antienvejecimiento - Felipe Hernández Ramos - Страница 25

LOS TRASTORNOS CLÍNICOS

Оглавление

Los radicales libres pueden envejecer y deteriorar el organismo prematuramente, al bloquear componentes necesarios, como el ADN, al provocar reacciones inmunológicas o al causar la destrucción celular. En principio, estas reacciones nocivas, provocadas por un exceso de radicales, pueden propiciar la aparición de desórdenes funcionales (favorecidos por las subcarencias en oligoelementos y vitaminas), que se traducen en una pérdida de «prestaciones» globales por parte del organismo, con falta de dinamismo, cansancio físico y psíquico, malestar general, etc. Seguidamente aparecen algunas disfunciones orgánicas, sin lesiones aparentes desde la óptica de las exploraciones clínicas clásicas. Con el tiempo, estos desórdenes y alteraciones metabólicas y orgánicas estarán directamente relacionados con trastornos más importantes, crónicos o, incluso, degenerativos. A lo largo de los últimos 30 años, diferentes investigadores, bioquímicos, biólogos y médicos han puesto en evidencia la relación existente entre el aumento de los radicales libres y algunas situaciones patológicas.


Las tablas siguientes muestran varias patologías en que se ha constatado proliferación de radicales libres. En algunas la oxidación celular es consecuencia del propio proceso; en otras, forma parte de la génesis del trastorno.


Antienvejecimiento

Подняться наверх