Читать книгу Antienvejecimiento - Felipe Hernández Ramos - Страница 30

LOS MEDICAMENTOS

Оглавление

Sean prescritos o sin receta, se trata de sustancias químicas extrañas para nuestro organismo. Además de los efectos secundarios de su administración, presentan efectos añadidos cuando se combinan varios de ellos y, en cualquier caso, conducen a deficiencias en nutrientes, al desactivarlos o destruirlos. Cuantos más medicamentos químicos se tomen, más conscientes hay que estar de las deficiencias nutricionales derivadas. Los fármacos, en general, destruyen las vitaminas A, C, E, B6, B9 y minerales como el magnesio, el potasio, el selenio y el zinc, todos ellos esenciales como antioxidantes. Veamos algunos ejemplos de deficiencias nutricionales asociadas a la toma de medicamento en la tabla de la página siguiente.

A título de resumen, el ácido acetilsalicílico (aspirina), los antiácidos, las colestiraminas (reducen el colesterol), los anticoagulantes, los antibióticos de amplio espectro, los antihistamínicos, los anticonvulsivos, los antibióticos para el sistema urinario y los corticoesteroides provocan deficiencias en antioxidantes. Evidentemente, no quiere esto decir que se deba prescindir de la terapia medicamentosa. En ocasiones, es imperativa. Se trata de que seamos conscientes de que habrá carencias con el uso continuado de algunos medicamentos para poder paliarlas con la toma de nutrientes de calidad, sobre todo antioxidantes.

Antienvejecimiento

Подняться наверх