Читать книгу In situ. El cáncer como injusticia social - Natalia Luxardo - Страница 48

Exposiciones ambientales

Оглавление

Huang et al. (2017) y Denny et al. (2019) señalan que las exposiciones al medio ambiente pueden derivar de múltiples factores y que las personas en situación de pobreza pueden vivir en áreas con mayores concentraciones de agentes cancerígenos en el aire, suelo o agua, además de la mala calidad del aire de la propia vivienda derivado, por ejemplo, de la quema de carbón para estufas en hogares que no cuentan con ventilación. Advierten la desigualdad de esta carga dentro de las regiones y entre ellas, siendo los países de ingresos medios y bajos los que concentran la más alta mortalidad por cáncer de pulmón relacionado con la contaminación del aire.

Ponen de relieve que, desde una perspectiva de ciclo de vida, en el útero o en los primeros años de vida la exposición a carcinógenos ambientales puede aumentar futuras diferencias en la incidencia de cáncer y mortalidad. Mencionan como ejemplo el manejo inseguro del reciclaje y la eliminación de aparatos eléctricos y electrónicos (la llamada e-waste) que puede acarrear la exposición a través de múltiples rutas a mezclas de muchas sustancias químicas peligrosas y a menudo cancerígenas (arsénico, cadmio, cromo y contaminantes orgánicos persistentes, como las dioxinas), como evidencia el trabajo Baldé et al. (2015). Asimismo, los niños y las mujeres embarazadas que a menudo participan en estas actividades no reguladas o viven en las zonas contaminadas circundantes van acumulando exposiciones a lo largo de su vida, y destacan que los efectos a largo plazo sobre el riesgo de cáncer permanecen desconocidos.

Decía Lorenzo Tomatis (1997: 33) en el documento de la IARC:

El conocimiento de la etiología del cáncer no se ha aplicado con la eficiencia necesaria para lograr una reducción sustancial en la incidencia de al menos ciertos cánceres humanos. Por algún mecanismo perverso este fracaso se ha atribuido más a la insuficiencia de conocimiento etiológico que a la ineficacia en su uso práctico en la prevención. De esta manera, el papel de los agentes cancerígenos ambientales identificados hasta ahora […] ha sido injustamente degradado.

In situ. El cáncer como injusticia social

Подняться наверх