Читать книгу In situ. El cáncer como injusticia social - Natalia Luxardo - Страница 50

Factores relativos al sistema sanitario

Оглавление

El acceso a la atención sanitaria solo es parcialmente responsable de las diferencias que existen entre los grupos sociales en los resultados de morbimortalidad por cáncer, tal como describimos al inicio del capítulo. En general, son los grupos de mayor poder adquisitivo los que se benefician de los avances en prevención y tratamiento del cáncer y, como sugieren Denny et al. (2019), ello significa que redistribuir los factores de riesgo específicos es insuficiente para eliminar las desigualdades en cáncer, siendo necesario políticas que permitan abordar la desigualdad subyacente en recursos sociales y económicos.

En el documento de 1997 se reconocía que un elemento que sin duda puede influir en la mortalidad, por lo menos en algunos sitios de cáncer, es el acceso al diagnóstico temprano y al tratamiento adecuado. Esta diferencia en la sobrevida entre grupos socioeconómicos se ha confirmado más para los llamados “cánceres con buen pronóstico”, en los que la sobrevida depende en parte de la oportunidad y calidad de un diagnóstico a tiempo y de un tratamiento pertinente en cánceres que presentan signos reconocibles en su largo camino de progresión paulatina a través de distintas y silenciosas etapas que pueden llevar hasta décadas de manifestación plena (Denny et al., 2019; Sivaram et al., 2014).

In situ. El cáncer como injusticia social

Подняться наверх