Читать книгу Supuestos prácticos de derecho del trabajo - Yolanda Fernández López - Страница 11

Оглавление

6

Supuesto práctico N.º 6: despido durante incapacidad temporal

Dña. Carmen ha venido prestando servicios laborales a tiempo parcial con la categoría profesional de limpiadora para la empresa LIMPIEZAS SL con una antigüedad del día 25 de agosto de 2.014, adscrita al servicio de limpieza de la oficina bancaria BANCO SA de Córdoba con un salario mensual bruto incluida la parte proporcional de pagas extraordinarias de 162,54 € (5,34 €/día), y sin ostentar, ni haber ostentado en el último año, la condición de representante de los trabajadores o de delegada sindical.

La trabajadora tiene reconocido un grado de discapacidad físico y psíquico del 33% desde el 15 de mayo de 2.005, firmando un contrato temporal por obra o servicio determinado a tiempo parcial de 6 horas a la semana mediante una relación laboral de carácter especial de personas con discapacidad en Centros Especiales de Empleo.

Con fecha 30 de abril de 2.015 la empresa LIMPIEZAS SL cesó en la contrata de servicios del BANCO SA en la provincia de Córdoba siendo subrogada por la nueva adjudicataria del servicio de limpieza BRISA SL con fecha 1 de mayo de 2.015 en cumplimiento de lo prevenido en el artículo 17 del Convenio Colectivo Sectorial de Limpieza de Edificios y Locales en relación con el artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores.

Dña. Carmen causó baja médica por enfermedad común con fecha 18 de abril de 2.017, baja médica que se preveía para largo plazo y que, una vez agotado el plazo máximo de la incapacidad temporal de 365 días, fue prorrogado durante otros 180 días más.

Con fecha 7 de noviembre de 2.017 la trabajadora recibió un SMS con el siguiente tenor literal:

“Tramitada baja fecha 07/11/17 en BRISA SL más información 901 502 050 Tesorería General de la Seguridad Social”.

No obstante, no ha recibido de la empresa notificación relativa a su despido, con indicación de sus causas, por parte de la empresa. Por el contrario, sí se le dio certificado para el SPEE, en el que consta que el contrato era indefinido y que la causa del cese fue despido.

Cuestiones.

1. Califique el despido de la trabajadora. Justifique su respuesta.

2. Calcule la indemnización que debe percibir la trabajadora tras el despido.

3. Indique las opciones que tiene la empresa tras la declaración del despido.

4. Señale las vacaciones que le corresponden a la trabajadora.

5. Indique en qué casos debe disfrutar las vacaciones y en qué caso deben ser abonadas.

6. Calcule el importe de las vacaciones devengadas y no disfrutadas a la fecha del despido.

7. Busque el Convenio Colectivo de aplicación.

8. Calcule la liquidación de haberes en la fecha del despido.

Ver resolución.

Supuestos prácticos de derecho del trabajo

Подняться наверх