Читать книгу Supuestos prácticos de derecho del trabajo - Yolanda Fernández López - Страница 4

Prólogo

Оглавление

La accesibilidad a los contenidos teóricos con un simple clic de la que cada vez más disfruta el estudiantado, hace necesario redirigir el aprendizaje hacia un escenario más deductivo que de contenidos, y más reflexivo que memorístico. Por ello, se ha puesto de manifiesto la necesidad de potenciar aquellas habilidades que capaciten y motiven al estudiantado involucrarse en el estudio trabajando en la aplicación práctica de los conocimientos.

Pero si esto es así en cualquier disciplina, adquiere mayor valor en el estudio del derecho. El desafiante proceso de transformación que se abre con la inteligencia artificial aplicada al derecho, el machine learning, o el ejercicio de la tecnología blockchain para el trabajo jurídico más repetitivo, pone de manifiesto la necesaria transformación de la docencia potenciando en mayor medida el estudio práctico. De esta manera, adquiere relevancia la participación del estudiantado en su propio proceso de aprendizaje, fomentando la curiosidad acerca de la mejor resolución para el caso planteado. Siendo esto así, si hay una disciplina en la que además hay que sumar que los cambios económicos, políticos y sociales, traen consigo constantes cambios normativos, esta es la del Derecho del Trabajo. De ahí que haya surgido la necesidad de dotar con materiales prácticos a esta asignatura para hacer comprender la importancia de esta rama del derecho que afecta de manera directa al desarrollo de la vida profesional y personal. En consecuencia, se ha redactado una obra compuesta por treinta supuestos de hecho con preguntas, basados en procedimientos judiciales reales, obtenidos de la práctica profesional de las docentes. La obra que presentamos aborda materias como, la propia configuración de la relación laboral, derechos fundamentales, vicisitudes de la relación laboral como movilidad geográfica, modificación sustancial o subrogación de contrato, además de reclamaciones por despido, cantidad o vacaciones, entre otras.

La cuestión más importante a destacar es que todos y cada uno de los casos aquí expuestos, son reales y han sido resueltos por los distintos Juzgados de lo Social del territorio español, por lo que cuentan con sentencia firme, que se adjunta para la correcta verificación de las resoluciones a las cuestiones planteadas. En algunos casos, son sentencias del correspondiente Tribunal Superior de Justicia y otros, tan solo del Juzgado de lo Social correspondiente, bien porque frente a la sentencia de instancia no cabe recurso por la materia o bien por la cuantía. No obstante, dada la claridad del lenguaje utilizado en el planteamiento, esta obra podrá ser utilizada no solo para el estudio de la asignatura de Derecho del Trabajo en el grado de Derecho o en las correspondientes del grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, sino también en aquellas titulaciones no jurídicas como Administración y Dirección de Empresas, Turismo y Formación y Orientación Laboral. Finalmente, cabe aclarar que, siendo supuestos de casos reales, se han modificado los nombres para salvaguardar la intimidad de los actores.

De nuestra experiencia profesional y docente, hemos adquirido la convicción de que la mejor manera de aprender o mejor comprender la asignatura, es a través de un método participativo que debe impulsar al alumnado, a la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos, teniendo en cuenta que no hay casos iguales ni soluciones iguales, esto es lo que debe aprenderse experimentalmente, siendo posible hipótesis nuevas ajustadas siempre a la realidad del caso.

Yolanda Fernández López

Magistrada suplente TSJ Comunidad Valenciana

Abogada y Mediadora

Profesora Asociada. Área Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la UMH de Elche

Rosario Carmona Paredes

Diplomada en Graduado Social

Licenciada en Ciencias del Trabajo

Máster en Recursos Humanos, Trabajo y Organizaciones

Profesora Colaboradora. Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social UMH

María Mercedes Sánchez Castillo

Profesora Titular. Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social UMH

Doctora en Derecho

Supuestos prácticos de derecho del trabajo

Подняться наверх