Жанры
Авторы
Контакты
О сайте
Книжные новинки
Популярные книги
Найти
Главная
Авторы
Francisco José Sospedra Navas
Practicum Proceso Penal 2022
Читать книгу Practicum Proceso Penal 2022 - Francisco José Sospedra Navas - Страница 1
Оглавление
Предыдущая
Следующая
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
...
91
Оглавление
Купить и скачать книгу
Вернуться на страницу книги Practicum Proceso Penal 2022
Оглавление
Страница 1
Страница 2
S Sumario
1 Cuestiones generales
*
1. JURISDICCIÓN DE LOS TRIBUNALES PENALES
1.1. Extensión y límites de la jurisdicción penal española
1.1.1. Extensión de la jurisdicción española
1.1.2. Límites de la jurisdicción
1.2. Jurisdicción penal y jurisdicción militar
1.3. Jurisdicción penal y otros órdenes jurisdiccionales: Cuestiones prejudiciales
2. LA COMPETENCIA DE LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES PENALES
2.1. La competencia objetiva y funcional
2.1.1. La competencia por razón de la materia
2.1.2. La competencia por razón de las personas
2.2. La competencia territorial
2.3. La competencia por conexidad
2.4. Cuestiones relativas a la jurisdicción y competencia del órgano jurisdiccional
2.4.1. Planteamiento en la fase de instrucción
2.4.1.1. Cuestiones relativas a la jurisdicción
2.4.1.2. Competencia de un órgano superior
2.4.1.3. Cuestiones de competencia objetiva por razón de la materia
2.4.1.4. Cuestiones de competencia por razón de conexidad
2.4.1.5. Cuestiones de competencia territorial
2.4.2. Planteamiento en la fase intermedia y de juicio oral
3. LAS PARTES EN EL PROCESO PENAL
3.1. El Ministerio Fiscal
3.2. Las partes acusadoras
3.2.1. La acusación particular
3.2.1.1. Requisitos temporales para la personación en el proceso penal
3.2.1.2. Representación y defensa
3.2.2. La acusación privada
3.2.3. La acusación popular
3.2.4. El actor civil
3.3. Partes acusadas
3.3.1. El acusado
3.3.1.1. Garantías constitucionales de la parte acusada en el proceso penal
3.3.1.2. Representación y defensa del acusado
3.3.1.3. Justicia gratuita
3.3.1.4. La imputación a las personas jurídicas
3.3.2. El responsable civil
4. EL OBJETO DEL PROCESO PENAL
4.1. La acción penal
4.1.1. Ejercicio de la acción penal
4.1.2. Renuncia de la acción penal
4.1.3. La extinción de la acción penal
4.1.3.1. Extinción de la responsabilidad criminal: causas genéricas
4.1.3.2. Extinción de la responsabilidad criminal de las personas jurídicas
4.1.3.3. Efectos de la extinción de la acción penal sobre la civil
4.2. La acción civil
4.2.1. Ejercicio de la acción civil
4.2.2. Renuncia a la acción civil
5. LOS ACTOS PROCESALES
5.1. Concepto y clases
5.2. Requisitos de los actos procesales
5.3. Actos de las partes
5.4. Actos y resoluciones del órgano judicial
5.4.1. Actos y resoluciones del Juez o Tribunal
5.4.2. Actos del Letrado de la Administración de Justicia y funcionarios del órgano jurisdiccional
5.4.2.1. Decretos
5.4.2.2. Diligencias de ordenación
5.4.2.3. Los actos de comunicación
6. TIPOLOGÍA DE PROCESOS PENALES
6.1. Procesos penales por delitos
6.1.1. Ámbito del procedimiento abreviado
6.1.2. Ámbito del proceso ordinario
6.1.3. Ámbito del procedimiento de jurado
6.2. El proceso de menores
6.3. El juicio por delitos leves
7. LOS RECURSOS
7.1. Recursos contra resoluciones del Letrado de la Administración de Justicia
7.2. El recurso de reforma
7.2.1. El recurso de reforma en el sumario
7.2.2. Recurso de reforma en el procedimiento abreviado
7.3. El recurso de súplica
7.4. El recurso de queja
7.4.1. El recurso de queja en el proceso ordinario
7.4.2. El recurso de queja en el procedimiento abreviado
7.5. El recurso de apelación
7.5.1. El recurso de apelación en la fase de instrucción
7.5.1.1. El recurso de apelación en el sumario
7.5.1.2. El recurso de apelación en las diligencias previas
7.5.2. Recurso de apelación en la fase intermedia
7.5.3. Recursos de apelación contra las sentencias
7.5.3.1. Recurso de apelación contra sentencias dictadas en el procedimiento ordinario, abreviado y juicios rápidos
7.5.3.2. Recursos de apelación contra las sentencias dictadas en juicio de jurado
7.5.3.3. Recurso de apelación contra sentencias dictadas en juicios sobre delitos leves
7.5.3.4. Recursos de apelación contra las sentencias dictadas por los Juzgados de Menores
7.6. El recurso de anulación
7.7. El recurso de casación
7.8. El recurso de revisión
{buyButton}
Подняться наверх